Perfil epidemiológico, clínico-quirúrgico en pacientes pediátricos con apendicitis aguda en el Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2022-2023

dc.contributor.advisorRuiz Solsol, Luis Enriquees_PE
dc.contributor.authorBanda Satalaya, Carlos Albertoes_PE
dc.date.accessioned2025-02-19T17:56:00Z
dc.date.available2025-02-19T17:56:00Z
dc.date.issued2025es_PE
dc.descriptionMas info repositorio@unu.edu.pe
dc.description.abstractIntroducción: La apendicitis aguda es la condición quirúrgica abdominal más prevalente a nivel mundial y representa la principal razón para intervenciones quirúrgicas de emergencia en el área abdominal en la población pediátrica. Formulación del problema: ¿Cuál es el perfil epidemiológico, clínico- quirúrgico en pacientes pediátricos con apendicitis aguda del Hospital Amazónico de Yarinacocha,2022-2023? Objetivo: Identificar el perfil epidemiológico, clínico- quirúrgico en pacientes pediátricos con apendicitis aguda del Hospital Amazónico de Yarinacocha,2022-2023. Metodología: Estudio descriptivo, transversal y retrospectivo. La muestra estuvo conformada por 92 pacientes, utilizando un muestreo probabilístico aleatorio simple. Resultados: En el perfil epidemiológico, el grupo de edad más prevalente fue el de 5 a 10 años, que representó el 53.7%, con una desviación estándar de 2.541, la edad media fue de 9.60 años, con un rango que oscila entre 3 y 13 años. Además, el 57.9% fueron del sexo masculino. En el perfil clínico, el síntoma predominante fue el dolor abdominal, presente en el 47.4%, mientras que el signo clínico más común fue el signo de Mc Burney, también con un 47.4%. En el perfil quirúrgico, la apendicectomía abierta fue el procedimiento más utilizado, realizándose en el 55.8%, y el tipo de apendicitis más frecuente fue la perforada, encontrada en el 38.9%. Conclusiones: En el perfil epidemiológico, se identificó que el grupo de edad más frecuente fue entre 5 y 10 años, predominando el sexo masculino. En el perfil clínico, los hallazgos más frecuentes fueron el dolor abdominal como síntoma principal y el signo de Mc Burney como el signo más relevante. En el perfil quirúrgico, la apendicetomía abierta fue el tratamiento quirúrgico más utilizado y la apendicitis perforada fue tipo más frecuentees_PE
dc.identifier.otherSolicitud URLes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14621/7629
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNUes_PE
dc.subjectApendicitis Agudaes_PE
dc.subjectPaciente Pediátricoes_PE
dc.subjectPerfil Clínicoes_PE
dc.subjectPerfil Epidemiológicoes_PE
dc.subjectPerfil Quirúrgicoes_PE
dc.subjectSalud Públicaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
dc.titlePerfil epidemiológico, clínico-quirúrgico en pacientes pediátricos con apendicitis aguda en el Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2022-2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.dni09858730
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9506-5074
renati.author.dni48483242
renati.discipline912016
renati.jurorFaustor Villajuan, Eugenio Alfredo
renati.jurorLujan Divizzia, Beatriz Mercedes
renati.jurorFalcón Guerra, Arlene Rosario
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineSalud Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
B2_2025_UNU_MEDICINA_2025_T_CARLOS-BANDA-SATALAYA.pdf
Size:
11.09 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections