Modelo de Negocio para una Financiera Tecnológica en la Ciudad de Pucallpa, Año 2022

dc.contributor.advisorAstohuaman Huaranga, Alex Davises_PE
dc.contributor.authorCordova Carrasco, Milenaes_PE
dc.contributor.authorSanchez Munive, Maria Susanaes_PE
dc.date.accessioned2022-06-30T13:37:32Z
dc.date.available2022-06-30T13:37:32Z
dc.date.issued2022es_PE
dc.descriptionmilenacordova.carrasco1@gmail.com
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo general determinar si es factible adaptar un modelo de negocio CANVAS para una financiera tecnológica en la ciudad Pucallpa, durante el año 2022. El afán de alcanzar tal objetivo implicó la realización de un estudio de tipo aplicado, con alcance descriptivo, empleando como método investigativo el hipotético deductivo y apoyándose en un diseño no experimental. Como técnica compilativa de datos se empleó la encuesta, aplicada en forma presencial a los propietarios y/o administradores de 65 empresas formales que actualmente brindan servicios financieros las cuales podrían convertirse en una financiera tecnológica en la ciudad de Pucallpa. Para poder extraer la información relevante se utilizó como instrumento al cuestionario, el cual fue diseñado con preguntas positivas y cerradas buscando medir en escala ordinal cada uno de los indicadores de la variable única modelo de negocio CANVAS. Los datos recopilados se procesaron empleando el programa informático SPSS versión 25, el mismo que permitió generar tablas de frecuencias, diagramas de barras y gráficos circulares, cada uno de los cuales fueron debidamente interpretados. Para la formulación de las hipótesis, se empleó como parámetro de análisis a la proporción poblacional con varianza conocida, fijando como proporción poblacional hipotética a 50%, dado que dicho valor viene a ser el umbral crítico para diferenciar si se está ante una mayoría o una minoría. Entre los resultados del trabajo de campo se obtuvo que en el 56,7% de las empresas encuestadas se tienen las condiciones apropiadas para que puedan convertirse en financieras tecnológicas y que el modelo de negocio CANVAS propuesto es aplicable al 71,9% de ellas. Al ser sometidas las hipótesis al contraste basado en la prueba normal para proporciones, se logró rechazar todas las hipótesis nulas, por lo que se pudo considerar que se cuenta con la suficiente evidencia empírica para poder concluir que es factible adaptar un modelo de negocio CANVAS a más del 50% de las potenciales financieras tecnológicas de la ciudad Pucallpa, durante el año 2022.es_PE
dc.identifier.otherSolicitud URLes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14621/5538
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNUes_PE
dc.subjectFinanciera tecnológicaes_PE
dc.subjectModelo de negocioes_PE
dc.subjectCANVASes_PE
dc.subjectGestión tributaria y articulación institucional y empresariales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.titleModelo de Negocio para una Financiera Tecnológica en la Ciudad de Pucallpa, Año 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.dni44854119
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9838-9920
renati.author.dni47935951
renati.author.dni21010820
renati.discipline413019
renati.jurorCachay Reyes, Lincoln Fritz
renati.jurorLozano Ruiz, Roger
renati.jurorPizango Isuiza, Olmedo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineGestión tributaria y articulación institucional y empresariales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contableses_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administraciónes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
B5_2022_UNU_ADMINISTRACION_T_2022_MILENA_CORDOVA_MARIA_SANCHEZ.pdf
Size:
3.21 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections