Factores de riesgo asociados a morbi-mortalidad en pacientes adultos con covid - 19 del hospital Amazónico de Yarinacocha - Pucallpa, Perú 2020
No Thumbnail Available
Date
2022
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Ucayali
Abstract
Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a morbi-mortalidad en pacientes adultos con COVID-19 del Hospital Amazónico de Yarinacocha – Pucallpa, Perú 2020. Materiales y métodos: Esta investigación es de tipo cuantitativa, correlacional, no experimental y transversal. Se trabajó con una población de 126 pacientes hospitalizados en el Hospital Amazónico de Yarinacocha con el diagnóstico de COVID-19. Resultados: La mayor población que padeció de covid-19 fueron los pacientes que pertenecían al género masculino con un porcentaje de 63%, así mismo el porcentaje de pacientes masculinos fallecidos (77%) supera al porcentaje de pacientes femeninas fallecidas (23%). La población de mayor representatividad fueron los pacientes que integraban la categoría adulta con un porcentaje de 53%. En relación con las personas fallecidas se evidenció que la población adulta mayor falleció en un 56% del total de personas que pertenecían a la categoría. La población de mayor representatividad fueron los pacientes que padecían de enfermedad grave en un 61% de la población. Las enfermedades crónicas de mayor importancia en la morbimortalidad de la COVID-19 fue Hipertensión Arterial con un 23%, seguido de la enfermedad de Diabetes Mellitus con 14%. De las cuales falleció un 48% de pacientes con Hipertensión Arterial y un total de 43% de pacientes con Diabetes Mellitus, además de ello, el 46% de pacientes COVID-19 que padecieron también de Hipertensión Arterial y Diabetes Mellitus fallecieron. Conclusión: En relación a la edad se determina que la población adulto mayor es una población vulnerable motivo por el cual dentro de nuestro estudio presento una mayor posibilidad de fallecer por COVID-19. En relación con el lugar de procedencia, los pacientes que procedían del casco urbano presentaron mayor asociación con la variable mortalidad de los pacientes con diagnóstico de COVID-19 mortalidad con diagnóstico de COVID-19. Los estadios son de importancia al momento de la evaluación esto debido a que los estadios avanzados (estadio grave y crítico) son los que se asociaron a la mayor tasa de mortalidad. El 85% de pacientes que fallecieron presentaron al menos una comorbilidad asociada. Las enfermedades crónicas de mayor importancia en la morbimortalidad de la COVID 19 fue Hipertensión Arterial con un 23%, seguido de la enfermedad de Diabetes Mellitus en un 14%. De las cuales fallecieron el 48% de pacientes con Hipertensión Arterial y un 50% pacientes con Diabetes Mellitus, además de ello, el 46% pacientes que padecían de Hipertensión Arterial y Diabetes Mellitus fallecieron Incrementando la tasa de letalidad de pacientes COVID-19.
Description
sharonmorales819@gmail.com
Keywords
Covid-19, Género, Edad, Salud Pública