Características epidemiológicas de fracturas cerradas en extremidades en pacientes adultos atendidos en el Hospital Amazónico de Yarinacocha en el 2019
dc.contributor.advisor | Rafael Heredia, Arturo | es_PE |
dc.contributor.author | Cahua Barazorda, Miguel Angel | es_PE |
dc.date.accessioned | 2023-03-22T14:01:28Z | |
dc.date.available | 2023-03-22T14:01:28Z | |
dc.date.issued | 2023 | es_PE |
dc.description | mcahua1996@gmail.com | |
dc.description.abstract | Objetivo: Conocer los factores epidemiológicos asociados al diagnóstico de fracturas cerradas en extremidades en pacientes adultos atendidos en el Hospital Amazónico de Yarinacocha en el 2019. Materiales y métodos: Esta investigación fue de tipo cuantitativa, correlacional, no experimental ya que no se controlaron ni manipularon las variables del estudio, se observaron los fenómenos a estudiar en su ambiente natural, obteniendo los datos directamente para analizarlos posteriormente; transversal porque analizó datos de variables recopiladas en un periodo de tiempo sobre una población. Resultados: En una población conformada por 124 hospitalizados durante el año de estudios, se evidenciaron ciertas características que acompañaban a los pacientes del servicio de traumatología y que tenían cierta relación con el diagnóstico planteado. La población de mayor representatividad fueron los pacientes que integraban el sexo masculino con 83 pacientes (chi2: valor p (menor que) 0,001). La población de mayor representatividad fueron los pacientes que integraban la categoría de adulto con 98 pacientes (chi2: valor p=0,447). La población de mayor representatividad fueron los pacientes que integraban la categoría de estudios fue técnico-superiores con 81 pacientes (chi2: valor p=0,660). La población de mayor representatividad fueron los pacientes que integraban la categoría de procedencia fue rural con 96 pacientes (chi2: valor p=0,012). La población de mayor representatividad fueron los pacientes que integraban la categoría de desempleados con 71 pacientes (chi2: valor p=0,001). La población de mayor representatividad fueron los pacientes que integraban la categoría de estancia hospitalaria de menor o = 1 semana con 69 pacientes (chi2: valor p=0,042). La población de mayor representatividad fueron los pacientes que integraban la categoría de accidente de tránsito con 111 pacientes (chi2: valor p=0,001). Conclusión: Existen variables de tipo epidemiológico que se asociaron al diagnóstico de fracturas cerradas. | es_PE |
dc.identifier.other | Solicitud URL | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14621/6079 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ucayali | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source | Universidad Nacional de Ucayali | es_PE |
dc.source | Repositorio institucional - UNU | es_PE |
dc.subject | Fractura cerrada | es_PE |
dc.subject | Sexo | es_PE |
dc.subject | Edad | es_PE |
dc.subject | Ocupación | es_PE |
dc.subject | Estancia | es_PE |
dc.subject | Salud Pública | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28 | |
dc.title | Características epidemiológicas de fracturas cerradas en extremidades en pacientes adultos atendidos en el Hospital Amazónico de Yarinacocha en el 2019 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
renati.advisor.dni | 26704374 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7461-0176 | |
renati.author.dni | 71466953 | |
renati.discipline | 711 | |
renati.juror | Ciudad Fernandez, Luis Enrique | |
renati.juror | Meléndez Orosco, Genaro Richard | |
renati.juror | Alvan Cárdenas, Elena | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Salud Pública | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ucayali. Facultad de Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_PE |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- B3_2023_UNU_MEDICINA_2023_T_MIGUEL-CAHUA_V1.pdf
- Size:
- 1.8 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- AUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN DE TESIS_MIGUEL ANGEL CAHUA BARAZORDA - M Cahua.pdf
- Size:
- 515 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- autorizacion de publicacion
No Thumbnail Available
- Name:
- xxxOuriginal Report - UNU_MEDICINA_2022_TESIS_CAHUA-BARAZORDA-MIGUEL-ANGEL_V2.pdf (D141942399) - Arturo Rafael Heredia.pdf
- Size:
- 306.67 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- reporte antiplagio