Factores sociofamiliares asociados a la presencia de anemia ferropénica en niños que acuden a consulta externa del Hospital EsSalud II – Pucallpa durante el periodo 2018
No Thumbnail Available
Date
2021
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Ucayali
Abstract
Objetivo: Determinar los factores sociofamiliares asociados a la presencia de anemia ferropénica en niños que acuden a consulta externa del Hospital EsSalud II–Pucallpa durante el periodo 2018. Materiales y método: Estudio observacional, correlacional de corte transversal con enfoque cuantitativo. La variable dependiente fue la presencia de anemia ferropénica en niños que acuden a consulta externa y las variables independientes fueron los factores sociofamiliares. Resultados: de una población de 293 pacientes pediátricos atendidos por consultorio externo en el año 2018, se identificaron ciertas asociaciones entre las variables socio familiares y el desarrollo de anemia ferropénica. Las madres mayores de 18 años de edad tenían más posibilidades de tener niños con anemia ferropénica en comparación a las madres adolescentes (RP: 4,75; IC95%: 2,29 – 9,84; valor p: (menor que)0,001). En relación a las variables lactancia exclusiva (RP: 16,34; IC95%: 3,79 – 70,43; valor p: (menor que)0,001), grado académico (RP: 7,01; IC95%: 1,38 – 35,50; valor p: 0,019) e ingreso económico familiar (RP: 0,21; IC95%: 0.049 – 0,952; valor p: 0.043) presentaron asociación con la variable anemia ferropénica. Conclusiones: se concluye que existen variables de tipo sociofamiliar asociado al cuadro de anemia ferropénica en pacientes pediátricos atendidos por consultorio externo.
Description
maggyquirozchavez@gmail.com
Keywords
Edad, Anemia ferropénica, Lactancia exclusiva, Salud Pública