La desnaturalización del contrato sujeto a modalidad contractural y la estabilidad laboral en el centro de trabajo de la Municipalidad Distrital de Manantay 2018

dc.contributor.advisorGonzáles Santos, Gloria Fernandoes_PE
dc.contributor.authorAmorin Coloma, Davides_PE
dc.date.accessioned2021-12-15T11:35:12Z
dc.date.available2021-12-15T11:35:12Z
dc.date.issued2021es_PE
dc.descriptiondavidamorin23.dac@gmail.com
dc.description.abstractLa vigente investigación: “Desnaturalización del contrato sujeto a modalidad contractual y la Estabilidad laboral en el centro de trabajo de la Municipalidad distrital de Manantay 2018” es un estudio de tipo cuantitativo y un diseño básico descriptivo correlacional, se realizó con el propósito de analizar y determinar el nivel de significancia de las variables si hay correlación entre las dos variables asimismo con sus 03 dimensiones de cada variable; la población estuvo constituida por 243 trabajadores de ambos sexos, del año 2018, de la cual se obtuvo una muestra de 60 trabajadores con situación de contrato laboral sujeto a modalidad contractual de locación de servicios, y contrato CAS para lo cual se utilizó el instrumento cuestionario de 20 preguntas cada variable tuvo 10 reactivos y el análisis por el investigador de 05 expedientes de procesos de desnaturalización de contratos culminados en el año 2018 y 05 expedientes de desnaturalización de contratos que quedaron en proceso el año 2018, todos en el 2º Juzgado de Trabajo de la Provincia de Coronel Portillo, el análisis de expedientes tuvo 8 reactivos para la recolección de datos se aplicó los instrumentos, cuestionario y encuesta con preguntas cerradas en la Escala de Likert, el cual tuvo 5 alternativas únicas de respuesta: Nunca, Casi Nunca, A veces, Siempre, Casi siempre el análisis y base de datos se realizaron a través del programa informático Excel 2010, y luego su procesamiento de datos con el programa estadístico SPSS V25, con el cual se elaboraron tablas gráficas y porcentuales, para obtener las siguientes conclusiones: que el grado de Correlación entre las dos variables en investigación es de grado alta y significativa ya que su valor promedio fue de 0.718. Del mismo modo con sus 3 dimensiones: La primera fue de grado moderado (p. 0.570) pero significativa el segundo de grado bajo (p. 0.389) pero significativo y el tercero de grado moderado (p. 0.590) y significativo. La misma que nos arroja que si hay correlación entre las dos variables y sus dimensiones.es_PE
dc.identifier.otherSolicitud URLes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14621/5097
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNUes_PE
dc.subjectDesnaturalizaciónes_PE
dc.subjectmodalidad contractuales_PE
dc.subjectestabilidad laborales_PE
dc.subjectDesigualdades sociales, calidad de enseñanza - aprendizaje y comunicación sociales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.titleLa desnaturalización del contrato sujeto a modalidad contractural y la estabilidad laboral en el centro de trabajo de la Municipalidad Distrital de Manantay 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.dni126286
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1527-2415
renati.author.dni70692701
renati.discipline421667
renati.jurorLeveau Pezo, Lizandro
renati.jurorSantillan Tuesta, Joel Orlando
renati.jurorCerna Leveau, Rubén Adolfo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDesigualdades sociales, calidad de enseñanza - aprendizaje y comunicación sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
B72_UNU_DERECHO_2021_T_DAVID-AMORIN.pdf
Size:
4.27 MB
Format:
Adobe Portable Document Format