La cultura jurídica de la población masculina y la violencia contra la mujer en la provincia de Coronel Portillo entre los años 2015-2016

dc.contributor.advisorGonzáles Santos, Gloria Fernandoes_PE
dc.contributor.authorDíaz Contreras, Roy Stevees_PE
dc.contributor.authorGarcía Valera, Clara Inéses_PE
dc.contributor.authorLlanco Pezo, Kady Julissaes_PE
dc.date.accessioned2021-02-17T15:10:26Z
dc.date.available2021-02-17T15:10:26Z
dc.date.issued2020es_PE
dc.descriptionclaragarciav0404@gmail.com
dc.description.abstractEl presente trabajo pretende demostrar que la cultura jurídica de la población masculina contribuye a la violencia contra la mujer en la provincia de Coronel Portillo, entre los años 2015 y 2016, la cual es nuestra hipótesis general. La desigualdad entre hombres y mujeres ha sido desde hace mucho tiempo una característica de las sociedades en todo el mundo; pero algunas sociedades han desarrollado unas condiciones más restrictivas para las mujeres, incluyen-do múltiples prohibiciones, su exclusión de los asuntos de gobierno, e incluso sumisión a la autoridad masculina. De hecho, fue en la Edad Media cuando tales privilegios para la población masculina fueron afianzados a causa de las creencias religiosas predominantes; así, esta situación se normalizó y se tornó una notoria característica de la estructura socio económica feudal que predominó hasta el siglo XVI. Sin embargo, los países latinoamericanos, el Perú entre ellos, son herederos de esas concepciones feudales, las cuales respecto de los derechos de la mujer siguen fuertemente arraigadas. En Perú, tales concepciones feudales fueron introducidas por la llamada “conquista”, que significó el surgimiento de una nueva sociedad, nuevo orden social, nuevos valores, y una nueva cultura jurídica. Esto empezó por las regiones de la costa y de la sierra, donde están las más antiguas ciudades y pueblos, y se expandió a la región de la selva a través de la migración interna. Así, la población de la provincia de Coronel Portillo se ha desarrollado bajo la influencia de la costa y de la sierra, y así, entre el 2015 y el 2016, aun podemos observar los siguientes hechos en esta provincia: la población masculina tiene un alto nivel cultural machista, herencia moral del colonialismo; el comportamiento violentista está en aumento; y hay un alto nivel de violencia contra la mujer. Estos hechos han sido corroborados por medio de cuestionarios, entrevistas, revisión de reportes estadísticos oficiales, así como de casos fiscales y judiciales específicos, todo lo cual nos permite finalmente afirmar que la cultura jurídica de la población masculina contribuye a la violencia contra la mujer en la Provincia de Coronel Portillo entre los años 2015 y 2016.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.identifier.otherSolicitud URLes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4698
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNUes_PE
dc.subjectFeminismoes_PE
dc.subjectMachismoes_PE
dc.subjectViolencia sociales_PE
dc.subjectDesigualdades sociales, calidad de enseñanza - aprendizaje y comunicación sociales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.titleLa cultura jurídica de la población masculina y la violencia contra la mujer en la provincia de Coronel Portillo entre los años 2015-2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni126286
renati.advisor.orcidhttp://orcid.org/0000-0003-1527-2415
renati.author.dni46969396
renati.author.dni71541104
renati.author.dni71051291
renati.discipline421056
renati.jurorNuñes Terreros, Juan Arquimedes
renati.jurorSantillan Tuesta, Joel Orlando
renati.jurorCerna leveau, ruben Adolfo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis*
thesis.degree.disciplineDesigualdades sociales, calidad de enseñanza-aprendizaje y comunicación sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
UNU_DERECHO_2020_T_ROY-DIAZ_CLARA-GARCIA_KADY-LLANCO.pdf
Size:
11.79 MB
Format:
Adobe Portable Document Format