Efecto de diferentes niveles de aserrín descompuesto y suelo de restinga, como sustratro sobre el desarrollo de plantas en viveros de palma aceitera Elaeis quineensis, Jacq en Pucallpa

dc.contributor.advisorGonzales Ramirez, Isaíases_PE
dc.contributor.authorSarmiento Mendieta, Vanessaes_PE
dc.date.accessioned2016-08-26T03:16:02Z
dc.date.available2016-08-26T03:16:02Z
dc.date.issued2006
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se realizó en las instalaciones de la Empresa Incagro Multitrading S.A.C.; ubicada en el distrito de Campo Verde, a la altura del Km 30 de la carretera Federico Basadre margen izquierda (Pucallpa – Lima) interior 3 km, en el sector “Mojoral”. Tuvo por objetivo Evaluar el efecto de diferentes niveles de aserrín descompuesto y suelo aluvial para el desarrollo de plantones en palma aceitera, y evaluar el análisis económico de los tratamientos en estudio. Se probó el efecto de concentraciones de 3, 6, 9 y 12 % de aserrín más suelo aluvial sobre el desarrollo inicial de plantas de palma aceitera Elaeis guineensis Jacq variedad Nigreens – tipo Tenera. Para ello, el experimento se dividió en dos fases. En la primera etapa se realizó la recolección de los sustratos para los diferentes tratamientos. En la segunda etapa experimental se realizaron las evaluaciones respectivas, las cuales se hicieron a dos semanas después del repique de la planta, con un intervalo de 15 días por evaluación durante 4 meses. Al finalizar el ensayo, los tratamientos suelo restinga más aserrín descompuesto, especialmente a 6 %, lograron mayor desarrollo en las variables altura de planta, diámetro de tallo, área foliar y número de hojas por planta; seguido del tratamiento testigo. Por otro lado, los tratamientos testigo y mínima concentración de aserrín, solo mostraron una relativa diferencia con los tratamientos de mayor concentración de aserrín, respecto a los indicadores utilidad neta y beneficio neto. En la medida que dicho plantón en grandes cantidades representara un mayor costo de instalación, pero a su vez una mayor producción y productividad de las plantas procedentes de vivero.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.identifier.other000000397T
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1764
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNUes_PE
dc.subjectAserrínes_PE
dc.subjectSustratoses_PE
dc.subjectViveros agrícolases_PE
dc.subjectPalma aceiteraes_PE
dc.subjectElaeis guineensises_PE
dc.titleEfecto de diferentes niveles de aserrín descompuesto y suelo de restinga, como sustratro sobre el desarrollo de plantas en viveros de palma aceitera Elaeis quineensis, Jacq en Pucallpaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni00008655
renati.advisor.orcid0000-0003-3505-8993
thesis.degree.disciplineAgronomíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Agropecuariases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniera Agrónomaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
000000397T.pdf
Size:
273.04 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Resumen
No Thumbnail Available
Name:
000000397T.pdf
Size:
1.75 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections