Respuesta de diferentes dosis de óxido de magnesio en el crecimiento de plantones de palma aceitera (Elaeis guineensis jacq) en la zona de Aguaytia
dc.contributor.advisor | López Ucariegue, José Antonio | es_PE |
dc.contributor.author | Lucas Eustaquio Faustino | es_PE |
dc.date.accessioned | 2021-05-05T22:03:40Z | |
dc.date.available | 2021-05-05T22:03:40Z | |
dc.date.issued | 2020 | es_PE |
dc.description | lucaseustaquiofaustino@gmail.com | |
dc.description.abstract | El presente trabajo investigación titulado “Respuesta de diferentes dosis de óxido de magnesio en el crecimiento de plantones de palma aceitera (Elaeis guineensis jacq) en la zona de Aguaytia”, ejecutada en la Asociación de palmicultores de Shambillo “ASPASH”, tuvo como objetivos: 1) Establecer el efecto del óxido de magnesio sobre las características agronómicas de los plantones de palma aceitera (Elaeis guineensis Jacq), en el vivero de la Asociación de Palmicultores de Shambillo “ASPASH”. 2) Evaluar el efecto de diferentes fuentes y dosis de óxido de magnesio sobre el crecimiento de plantones de palma aceitera, en etapa de vivero. 3) Identificar la mejor interacción fuente por dosis de óxido de magnesio sobre el crecimiento de plántulas de palma aceitera, en etapa de vivero. El material genético utilizado en la investigación fue Deli x Lamé. Los tratamientos aplicados fueron T1 (14 g de MgO), T2 (14 g de MgO), T3 (20 g de MgO), T4 (22 g de MgO), T5 (27 g de MgO), T6 (29 g de MgO). Se utilizó el diseño de bloques completos al azar (DBCA), el cual consta de cinco (5) bloques con seis (6) tratamientos, cinco (5) repeticiones por tratamiento y treinta (30) unidades experimentales, teniendo un total de ciento ochenta unidades experimentales por tratamiento, el distanciamiento de siembra fue de 0.70 m entre hileras y 0.70 m entre plantas. Los resultados obtenidos indican que la dosis del tratamiento T1 (14 g de MgO) por planta, T2 (14 g de MgO) y por planta obtuvieron los mayores promedios respecto a la altura de planta 78 cm y 76 cm; número de hojas 17 y 17, longitud de hoja 57 cm y 60 cm, ancho de hoja 22 cm y 22 cm, diámetro de estipe 25 mm y 23 mm, el T3 y T5 en número de raíces 15 y 13, longitud de raíces 48 cm y 85 cm por planta. | es_PE |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.identifier.other | Solicitud URL | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14621/4800 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ucayali | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Ucayali | es_PE |
dc.source | Repositorio institucional - UNU | es_PE |
dc.subject | Vivero | es_PE |
dc.subject | Oxido de magnesio | es_PE |
dc.subject | Dosis | es_PE |
dc.subject | Cambio climático | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00 | |
dc.title | Respuesta de diferentes dosis de óxido de magnesio en el crecimiento de plantones de palma aceitera (Elaeis guineensis jacq) en la zona de Aguaytia | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
renati.advisor.dni | 01159585 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-9912-0568 | |
renati.author.dni | 46257564 | |
renati.discipline | 531058 | |
renati.juror | Díaz Zúñiga, Edgar Juan | |
renati.juror | Poquioma Yuimachi,Edwin | |
renati.juror | Llapapasca García,Silvia Paola | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Cambio climático | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Agropecuarias | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Agrónomo | es_PE |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- UNU_AGRONOMIA_2020_T_FAUSTINO-LUCAS.pdf
- Size:
- 3.28 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format