Influencia de diferentes niveles de biochar como complemento a la fertilizacion en el rendimiento del cultivo de maiz (zea mays l.) en un inceptisol de Pucallpa
dc.contributor.advisor | López Ucariegue, José Antonio | es_PE |
dc.contributor.author | García Lovera, Vannia Ines | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-05-09T14:32:34Z | |
dc.date.available | 2025-05-09T14:32:34Z | |
dc.date.issued | 2025 | es_PE |
dc.description | Mas info repositorio@unu.edu.pe | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación titulado “Influencia de diferentes niveles de biochar como complemento a la fertilización en el rendimiento del cultivo de maíz (Zea mays L.) en un inceptisol de Pucallpa,”. Se llevó a cabo en el Centro de Producción de la Universidad Nacional de Ucayali, con el objetivo de determinar el efecto de tres niveles de biochar por hectárea como complemento a la fertilización en el rendimiento del maíz amarillo duro en un Inceptisol de Pucallpa. Se evaluaron tratamientos con aplicaciones de 1000, 1500 y 2000 kg de biochar ha?¹, junto con una dosis de 100N-80P-100K ha?¹ y un testigo con la misma dosis, bajo un diseño de bloques completos al azar con 4 repeticiones. Las variables analizadas incluyeron la altura de planta, longitud y diámetro de mazorca, número de hileras por mazorca, número de granos por hilera, peso de 100 granos y rendimiento por hectárea. Los resultados mostraron que el incremento de biochar, combinado con una reducción en el aporte de N, mejoró los componentes de rendimiento del maíz variedad Marginal 28-T. La combinación de 2000 kg de biochar con 100-80-60 de NPK registró los mayores promedios en longitud de mazorca (15.8 cm), número de hileras por mazorca (13.3), peso de 100 granos (19.05 g) y rendimiento por hectárea (4776 kg). Asimismo, el tratamiento con 1500 kg de biochar mostró los mejores promedios en altura de planta (2.32 m) y número de granos por hilera (30.7), aunque sin diferencias significativas respecto a otros tratamientos. | es_PE |
dc.identifier.other | Solicitud URL | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14621/7778 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ucayali | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source | Universidad Nacional de Ucayali | es_PE |
dc.source | Repositorio institucional - UNU | es_PE |
dc.subject | Inceptisol | es_PE |
dc.subject | Fertilización | es_PE |
dc.subject | Biochar | es_PE |
dc.subject | Cambio climático | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 | |
dc.title | Influencia de diferentes niveles de biochar como complemento a la fertilizacion en el rendimiento del cultivo de maiz (zea mays l.) en un inceptisol de Pucallpa | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
renati.advisor.dni | 01159585 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-9912-0568 | |
renati.author.dni | 72024181 | |
renati.discipline | 811117 | |
renati.juror | García Cavalié Jorge Raúl | |
renati.juror | Ríos Guzmán Jessica Madeley | |
renati.juror | Llapapasca García, Silvia Paola | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Cambio climático | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Agropecuarias | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Agrónomo | es_PE |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- B5_2025_UNU_AGRONOMIA_2025_T_VANINA-GARCIA-LOVERA.pdf
- Size:
- 2.86 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format