El juego motriz y el desarrollo de la noción espacial de los niños y niñas de 5 años de la institución educativa inicial Nº 269 “Elvira García García” de Pucallpa, 2020

dc.contributor.advisorTafur Flores, Geni Llermees_PE
dc.contributor.authorMartinez Chavez, Mirianes_PE
dc.date.accessioned2021-11-22T16:41:17Z
dc.date.available2021-11-22T16:41:17Z
dc.date.issued2021es_PE
dc.descriptionmirianmch2811@gmail.com
dc.description.abstractEl juego motriz y el desarrollo de la noción espacial, fue elaborado con el objetivo de determinar la influencia que tiene el juego motriz en el desarrollo de la noción espacial de los niños y niñas de 5 años. El tipo de investigación aplicada se encuadra en el enfoque cuantitativo, nivel pre experimental, tipo explicativo. Con un diseño denominado pre y post test con un solo grupo. Se sustenta en la teoría de Piaget (2000), afirma que la representación del espacio en el niño, de la que surgen las relaciones espaciales topológicas, proyectivas y euclidianas, tienen en cuenta el espacio dentro de un objeto y comprenden las relaciones de proximidad, separación, orden, cerramiento y continuidad en relación consigo mismo”. La muestra de estudio estuvo conformada por 25 niños y niñas. La selección de la muestra se realizó mediante el muestreo no probabilístico. Para recoger los datos, se utilizó la técnica de la observación y como instrumento la guía de observación. Después de procesar los datos se llegó a la siguiente conclusión: en el pre test, 17 alumnos que representan el 85% de los niños se ubicaron en el nivel inicio y 3 alumnos que representan el 15% se encuentran en el nivel de proceso, en relación con el desarrollo de la noción espacial. Después del experimento, se aplicó el post test, donde el 80% de niños se ubicaron en el nivel logrado y 20% en el nivel de proceso. Lo que significa que el juego motriz, como herramienta pedagógica influye significativamente en el desarrollo del pensamiento matemático de los niños y niñas de 5 años.es_PE
dc.identifier.otherSolicitud URLes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14621/5046
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNUes_PE
dc.subjectJuego motrizes_PE
dc.subjectNoción espaciales_PE
dc.subjectOrientación direcciónes_PE
dc.subjectDimensión y posiciónes_PE
dc.subjectDesigualdades sociales, calidad de enseñanza-aprendizaje y comunicación sociales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleEl juego motriz y el desarrollo de la noción espacial de los niños y niñas de 5 años de la institución educativa inicial Nº 269 “Elvira García García” de Pucallpa, 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisen_US
renati.advisor.dni00120274
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3698-1360
renati.author.dni00006226
renati.discipline111027
renati.jurorSoria Ramirez, Llesica
renati.jurorLing Villacrez, Freysi Lilian
renati.jurorRuíz De La Cruz, Jhonn Robert
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis*
thesis.degree.disciplineDesigualdades sociales, calidad de enseñanza-aprendizaje y comunicación sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ucayali. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Educación, mención en Evaluación y Acreditación de la Calidad en la Educaciónes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
B71_UNU_MAESTRIA_2021_TM_MIRIAN-MARTINEZ.pdf
Size:
2.06 MB
Format:
Adobe Portable Document Format