Los ingresos tributarios y producción agrícola en el departamento de Ucayali 2000-2022
dc.contributor.advisor | Rengifo Romero, Edinson Alirio | es_PE |
dc.contributor.author | Barbaran Ramirez, Xavier Karim | es_PE |
dc.contributor.author | Marmolejo Valverde, Albert Jhoshep | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-04-25T18:27:57Z | |
dc.date.available | 2025-04-25T18:27:57Z | |
dc.date.issued | 2024 | es_PE |
dc.description | Mas info repositorio@unu.edu.pe | |
dc.description.abstract | Los beneficios tributarios de la Ley 27037 están referidos al incentivo de la inversión privada y a la promoción del aumento de la producción mediante la aplicación de tasas reducidas del Impuesto a la Renta favoreciendo a actividades de producción agropecuaria, procesamiento y transformación de palma, café, cacao, cultivos nativos, reinversión agropecuaria, y para inversión en transformación de productos primarios agropecuarios. En tal sentido se espera que por efectos de los incentivos tributarios existan altos niveles de la relación entre el crecimiento de la producción agrícola por tipo de productos y el crecimiento de los ingresos tributarios por tipos de impuestos en el departamento de Ucayali. En esta investigación se ha encontrado que la producción agrícola presenta una relación positiva significativa con el crecimiento de los ingresos tributarios en el departamento de Ucayali donde los productos de mayor solidez son el Plátano y la Palma Aceitera que tienen el 52% del volumen de la producción. En cada uno de los tipos de ingresos tributarios se observaron coeficientes de correlación y de determinación de nivel alto y muy alto con probabilidades de error nulo. Tanto el Impuesto a la Renta, el Impuesto General a las Ventas y el Impuesto Selectivo al Consumo tienen índices de correlaciones y de determinaciones de niveles altos con cerca del 75% de la producción agrícola, aunque la media de estos índices muestra que existen correlaciones de nivel alto, mientras que los índices de determinación presentan niveles de relación moderados | es_PE |
dc.identifier.other | Solicitud URL | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14621/7755 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ucayali | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source | Universidad Nacional de Ucayali | es_PE |
dc.source | Repositorio institucional - UNU | es_PE |
dc.subject | Beneficios tributarios para la Amazonía | es_PE |
dc.subject | Principales productos agrícolas | es_PE |
dc.subject | Ingresos tributarios | es_PE |
dc.subject | Gestión tributaria y articulación institucional y empresarial | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 | |
dc.title | Los ingresos tributarios y producción agrícola en el departamento de Ucayali 2000-2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
renati.advisor.dni | 00105339 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6367-3478 | |
renati.author.dni | 71262251 | |
renati.author.dni | 72361674 | |
renati.discipline | 311019 | |
renati.juror | Romero Tovar, Moises | |
renati.juror | Valdivieso Garcia, Miguel Angel | |
renati.juror | Pizango Isuiza, Olmedo | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Gestión tributaria y articulación institucional y empresarial | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables | es_PE |
thesis.degree.name | Economista: Especialista en Negocios Internacionales | es_PE |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- B4_2025_UNU_ECONOMIA_2024_T_XAVIER-BARBARAN_ALBERT-MARMOLEJO.pdf
- Size:
- 1.93 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format