Niveles de harina de sangre de vacuno en raciones de crecimiento y engorde de patos criollos (Cairina moschata doméstica L.)

dc.contributor.advisorCano Castillo, Elias Florentinoes_PE
dc.contributor.advisorPomiano Gonzales, Javieres_PE
dc.contributor.authorOwaki Lopez, Johnny Jaksones_PE
dc.date.accessioned2016-08-26T03:14:53Z
dc.date.available2016-08-26T03:14:53Z
dc.date.issued1999
dc.description.abstractEl presente trabajo se realizó en las instalaciones del Centro de Producción de la Universidad Nacional de Ucayali - Área de animales menores; cuyo objetivo fue determinar el nivel adecuado de la harina de sangre de vacuno en el crecimiento y engorde de patos criollos, utilizándose 40 patos criollos desde la edad de 21 días. Se ensayaron cuatro tratamientos con diferentes niveles de harina de sangre de vacuno suministrada durante las fases de crecimiento y engorde en un total de 63 días (T1=0%, T2=5%, T3=10% y T4=15%). Se evaluó: ganancia de peso, consumo de alimento, conversión alimenticia y beneficio económico. El consumo de alimento diario (gr/animal) fue similar (P<0.05) entre tratamientos, tanto para la fase de crecimiento (T1=37.91, T2=38.21, T3=38.69, T4=37.24) como para la fase de engorde (T1=151, T2=153, T3=154, T4=149). Con relación a la ganancia de peso, se observaron diferencias entre tratamientos (P<0.05); en la fase de crecimiento el tratamiento T3 (44.43g) fue mayor al T1 (36.57g), T2 (40.97g) y T4 (40.00g); en la fase de engorde el tratamiento T3 (54.35g) fue superior al T1 (52.86g) y T4 (52.86g) y a su vez este igual al T2 (54.29g), con estos incrementos diarios por animal. Igualmente, se observaron diferencias (P<0.05) en conversión alimenticia; en la fase de crecimiento se observó que los tratamientos T2, T3 y T4 obtuvieron las mejores eficiencias alimenticias (T1=1.04, T2=0.93, T3=0.87, T4=0.93); en la fase de engorde se obtuvo los mismos resultados, el T2, T3 y T4 presentaron mejor eficiencia alimenticia (T1=2.86, T2=2.82, T3=2.83, T4=2.81). Económicamente, el mejor beneficio neto fue obtenido en el T3. Se determinó que niveles de 5 y 10% de harina de sangre de vacunos elevan los parámetros biológicos y económicos en la crianza de patos en crecimiento y engorde.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.identifier.other000000157T
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1687
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNUes_PE
dc.subjectProducción de patoses_PE
dc.subjectAlimentación de patoses_PE
dc.subjectCairina moschataes_PE
dc.titleNiveles de harina de sangre de vacuno en raciones de crecimiento y engorde de patos criollos (Cairina moschata doméstica L.)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
thesis.degree.disciplineAgronomíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Agropecuariases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
000000157T.pdf
Size:
269.15 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Resumen
No Thumbnail Available
Name:
000000157T.pdf
Size:
1.38 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections