Prevención de daños por insectos en la etapa productiva de la piña (Ananas comosus L. Merr.) Cayena lisa mediante el embolsado en Aguaytia

dc.contributor.advisorSolis Espinoza, Pabloes_PE
dc.contributor.authorNolasco Espinoza, Ceciliaes_PE
dc.date.accessioned2016-08-26T03:13:38Z
dc.date.available2016-08-26T03:13:38Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractLa presente tesis se realizó en la región amazónica del Perú, en el departamento de Ucayali, provincia y distrito de Padre Abad, en el caserío de Huacamayo, ubicado en la carretera Federico Basadre (Pucallpa - Lima) km 156. Tuvo una duración de 6 meses, iniciando en julio y culminando en diciembre del 2012. El objetivo fue determinar el efecto del embolsado en la etapa productiva de la piña Cayena Lisa (Ananas comosus L. Merr.), como medida preventiva a los daños causados por insectos (plagas), como una alternativa al uso de insecticidas en Aguaytía. Las plagas claves evaluadas del cultivo piña en Aguaytía fueron las siguientes: “Tecla” (Thecla basilides), “mosca de la fruta” (Melanoma viatrix Hendel.) y “picudo negro” (no identificado). Para el control preventivo de estas plagas, se utilizaron bolsas plásticas de polietileno color blanco humo, las mismas que fueron colocadas en 4 estadios del desarrollo de la inflorescencia: a) antes de la apertura floral, b) al inicio de la apertura de las primeras flores, c) al intermedio de la floración, d) al final de la floración. Se estudió 5 tratamientos con 3 repeticiones utilizando el diseño completo al azar. Por lo tanto, los tratamientos considerados fueron: T0, (testigo) sin embolsado; T1, embolsado antes de la apertura floral-EIAF; T2, embolsado al inicio de la apertura de la primeras flores-EIAF; T3, embolsado al intermedio de la floración- EIF; y T4, embolsado al final de la floración-EIF. Los resultados encontrados indican que el mejor tratamiento es el T2 (embolsado al inicio de la apertura de las primeras flores de piña-EIAF) que favoreció en la presencia de frutos con 0% de daños por “picudo negro”, “tecla” y “mosca de la fruta”.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.identifier.other000001951T
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1531
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNUes_PE
dc.subjectControl de plagases_PE
dc.subjectPiñaes_PE
dc.subjectProducciónes_PE
dc.subjectAnanás comosuses_PE
dc.titlePrevención de daños por insectos en la etapa productiva de la piña (Ananas comosus L. Merr.) Cayena lisa mediante el embolsado en Aguaytiaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
thesis.degree.disciplineAgronomíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Agropecuariases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniera Agrónomaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
000001951T.pdf
Size:
275.84 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Resumen
No Thumbnail Available
Name:
000001951T.pdf
Size:
2.31 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections