Características perinatales del recién nacido de embarazos en la adolescencia en el hospital amazónico en el periodo enero a diciembre del 2018

dc.contributor.advisorRuíz Solsol, Luis Enriquees_PE
dc.contributor.authorZambrano Salas, Patricia Del Pilares_PE
dc.date.accessioned2019-06-11T12:56:53Z
dc.date.available2019-06-11T12:56:53Z
dc.date.issued2019es_PE
dc.description.abstractObjetivo: Determinar las características perinatales del recién nacido de embarazos en la adolescencia en el Hospital Amazonico durante el periodo de enero a diciembre del 2018 Materiales y Métodos: Se realizará un estudio Cuantitativo, No experimental, Descriptivo, mediante el Método Inductivo, basado en los datos de las Historias Clínicas de las gestantes adolescentes y sus recién nacidos registrados en el SIP del Hospital Amazónico de Yarinacocha. Limitaciones: El presente estudio estará circunscrito a la población objeto de estudio, recién nacidos de madres adolescentes, no se podrá realizar comparaciones en este estudio con otro grupo de población como hijos madres adultas o añosas. Resultados: El promedio aritmético de la edad de las gestantes adolescentes fue 17.4 años. El 56.8% de gestantes adolescentes acudieron a sus controles prenatales en número adecuado, el estado civil más frecuente fue la convivencia con 75.8%, un 79.7% se dedica a ser ama de casa, el 17.6% aún son estudiantes y el 99.1%% presentó parto por la vía vaginal. En lo referente a la edad gestacional por Capurro, el 94.3% de recién nacidos fue a término, y sólo el 5.3% nació pretérmino; el 89.9% nació con peso adecuado, 9.3% con bajo peso al nacer y 0.4% con muy bajo peso al nacer. El 79.7% de neonatos fueron adecuados para la edad gestacional y 19.8% pequeños para la edad gestacional, el 92.1% nació sin patologias y el 6.2% nació con sepsis bacteriana. Conclusiones: Dentro del trabajo de investigación, se concluyó que algunas condiciones que ponen en riesgo la vida del recien nacido de gestantes adolescentes como la prematuridad, depresión al nacer y el muy bajo peso al nacer obtuvieron un porcentaje no significativo.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.identifier.other000003634Tes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3999
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNUes_PE
dc.subjectEmbarazo adolescentees_PE
dc.subjectCaracterísticas perinataleses_PE
dc.subjectRecién nacidoses_PE
dc.titleCaracterísticas perinatales del recién nacido de embarazos en la adolescencia en el hospital amazónico en el periodo enero a diciembre del 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
thesis.degree.disciplineMedicinaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE

Files

Collections