Factores sociodemográficos y bilógicos asociados a diabetes mellitus tipo 2 en pacientes atendidos en Hospital II EsSalud Pucallpa en el periodo 2019 - 2020
No Thumbnail Available
Date
2021
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Ucayali
Abstract
El presente estudio tuvo como objetivo Identificar los factores de riesgo sociodemográficos como: edad, sexo, grado de instrucción, ocupación y procedencia; asociados a diabetes mellitus tipo 2 en pacientes atendidos en el Hospital II EsSalud Pucallpa en el periodo 2019 – 2020. Así como también identificar los factores de riesgo biológicos como: presión arterial, Índice de Masa Corporal, nivel de colesterol total, nivel de colesterol LDL, nivel de colesterol HDL, antecedentes familiares, consumo de alcohol, consumo de tabaco, consumo de bebidas azucaradas y síndrome metabólico. Se llegó a los siguientes resultados: en relación a los factores sociodemográficos: la edad predominante de los pacientes con diabetes fue entre 30 a 39 años con un 25.6% (32), seguido por el grupo de 40 a 49 años con 22.6% (28) del total de la población de estudio. El sexo femenino fue el más afectado con el 64.5%, la mayoría de pacientes tenía secundaria completa con el 51.6%, seguido del grupo con estudios superiores con el 38.7% y la mayoría de pacientes procedía del área urbana con el 64.5%. Al considerar los factores biológicos, la hipertensión arterial se presentó en el 65% de diabéticos, y se encontró relación con la diabetes mellitus con p valor de 0.018, el índice de masa corporal elevado mayor a 25 se encontró en el 86.7% de pacientes y tuvo relación estadística significativa con la diabetes con un p valor de 0.001, el nivel de colesterol total de 200 a 239 se encontró en el 73.3% de pacientes y tuvo relación significativa con un p valor de 0.002; el nivel de colesterol LDL elevado se encontró en el 66.7% con relación estadísticamente significativa con un p valor de 0.0001, el colesterol HDL menor a 35mg/dl se encontró en un 46.7% y tenía relación con la diabetes con un p valor de 0.012; los antecedentes familiares se encontró en el 63.3% con relación significativa (p 0.029); el consumo de alcohol se encontró en el 75.0% con relación significativa (p 0.028), el 33.3% de pacientes diabéticos fuman tabaco y no se encontró relación significativa (p 0.064 mayor al valor crítico de 0.050); el consumo de bebidas azucaradas se encontró en el 73.3% con una relación significativa (p 0.001) y la presencia de síndrome metabólico se encontró en el 81.7% con una relación estadísticamente significativa con la diabetes mellitus tipo 2 (p 0.0001).
Description
stephaniegisbelll@gmail.com
Keywords
Diabetes Mellitus, Factores sociodemográficos, Factores biológicos, Salud Pública