Presión mediática y sus efectos en la prisión preventiva en el distrito de Callería - 2020

dc.contributor.advisorCastagene Vásquez, Janet Yvonees_PE
dc.contributor.authorCondo Panihuara, Gonzalo Pedroes_PE
dc.contributor.authorPacheco Ataucusi, Hugo Danieles_PE
dc.date.accessioned2023-03-08T16:59:44Z
dc.date.available2023-03-08T16:59:44Z
dc.date.issued2022es_PE
dc.descriptiongcondopanihuara@gmail.com
dc.description.abstractNuestro sistema de administración de justicia ha venido teniendo múltiples conflictos en nuestra localidad, dado a la falta de prontitud en los trámites judiciales, los cuales derivan en múltiples reclamos de los litigantes; sumado a ello, las innumerables denuncias por corrupción los cuales deslegitima a nuestra administración de justicia; y, a esto también se suma la presión mediática, el cual influencia significativamente en las decisiones de los jueces de investigación preparatoria del distrito de Callería, al momento de resolver un requerimiento de prisión preventiva. En conclusión, a través de esta investigación titulada “Presión Mediática y sus efectos en la Prisión Preventiva Distrito de Callería - 2020”; se busca determinar la relación que existente entre la Presión Mediática y su influencia en la aplicación de la Prisión Preventiva en el distrito de Callería, durante el periodo del 2020. Aunado a ello, pretendemos asentar información sobre la presión mediática, el cual tiene un alto nivel de influencia en la prisión preventiva. El presente estudio es de enfoque básica, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental; la muestra estuvo conformado por 80 cuestionarios, entrevistas y ficha de análisis de expediente; donde los datos recolectados fueron procesados a través del programa EXCEL, teniendo como resultado que la presión mediática influye sobre la prisión preventiva dentro del distrito de Calleria en el periodo 2020. Aunado a ello, podemos determinar de qué manera la presión mediática influye significativamente al momento que los jueces resuelven los requerimientos de prisión preventiva en el distrito de Callería durante el periodo 2020, pudiendo advertir que las decisiones de los jueces han estado vulnerando el derecho al debido proceso y, afectando directamente a la libertad de las personas. Los materiales y métodos de La presente investigación fueron de diseño no experimental, de tipo transversal, de enfoque cuantitativo. La población en la presente investigación estuvo conformada por Jueces Penales, Fiscales, Abogados penalistas, y ciudadanos del Distrito de Callería. La muestra estuvo constituida por (10) servidores públicos entre jueces y fiscales; (20) abogados del distrito de Callería; (40) Ciudadanos del distrito de Callería; (10) trabajadores del centro de comunicación, haciendo un total de 80 personas. La técnica utilizada fue la revisión documental y bibliográfica, que nos permitió revisar documentos de carácter doctrinario y normas legales sobre la materia y expedientes tramitados en el Poder Judicial – sede Ucayali. Aunado a ello se utilizó la técnica de encuesta. En cuanto al instrumento de recolección de datos, se utilizó el cuestionario para ambas variables, instrumento. Posteriormente los datos se procesaron, a través de tablas de distribución de frecuencias relativas y relativas porcentuales con sus figuras respectivas. Respecto a la conclusión de los resultados, tenemos que La presión mediática influye en la decisión de los jueces de investigación preparatoria, al momento de resolver el requerimiento de prisión preventiva en el distrito de Callería – 2020. Definitivamente la injerencia mediática y la administración de justicia no pueden ir de la mano, al menos cuando se trate de emitir conceptos u opiniones sin un fundamento real, no se puede juzgar de acuerdo a conveniencias o gustos, sino en base a derecho conforme lo señalan la normativa nacional y los tratados internacionales, y más aún si la decisión de un juez pone en vulneración el derecho a la libertad, el cual se encuentra consagrada como parte de los derechos fundamentales. Ante ello, recomendamos que los medios de comunicación, al realizar la búsqueda de la verdad, se recomienda ser objetivos en la información que brindaran a la comunidad, no debiendo mediar en dicha información ideas personales, ni la construcción del pensamiento.es_PE
dc.identifier.otherSolicitud URLes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14621/6038
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNUes_PE
dc.subjectMediáticaes_PE
dc.subjectEfectoses_PE
dc.subjectPrisiónes_PE
dc.subjectInvestigacion Basica de tipo Descriptivoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.titlePresión mediática y sus efectos en la prisión preventiva en el distrito de Callería - 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.dni22509735
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7936-1834
renati.author.dni48780722
renati.author.dni74090542
renati.discipline421099
renati.jurorLeveau Pezo, Lizandro
renati.jurorCerna Leveau, Ruben Adolfo
renati.jurorSantillan Tuesta, Joel Orlando
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineInvestigacion Basica de tipo Descriptivoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
Name:
B3_2023_UNU_DERECHO_2022_T_HUGO-PACHECO_GONZALO-CONDO_V2.pdf
Size:
3.18 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
v2
No Thumbnail Available
Name:
GONZALO PEDRO CONDO PANIHUARA.pdf
Size:
312.65 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
autorizacion de publicacion
No Thumbnail Available
Name:
obsxxxOuriginal Report - UNU_DERECHO_2022_INFORMEFINAL_CONDOGONZALO_V01.docx (D132108845) (2) - Janet Yvone Castagne Vásquez.pdf
Size:
412.67 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
reporte antiplagio