La motivación y su relación con el rendimiento académico en el área de comunicación, en los estudiantes de cuarto grado de educación secundaria de la institución educativa industrial a-26 Alfredo Vargas Guerra 64865, yarinacocha, 2021

No Thumbnail Available

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional de Ucayali

Abstract

"La tesis ""La motivación y su relación con el rendimiento académico en el área de comunicación, en los estudiantes de cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Industrial A-26 Alfredo Vargas Guerra 64865, Yarinacocha, 2021"" investiga cómo la motivación influye en el desempeno académico de los estudiantes. Se ha observado que un alto porcentaje de alumnos carece de motivación, lo que impacta negativamente en su rendimiento, especialmente en el área de comunicación. El estudio tiene como objetivo principal determinar el nivel de relación entre la motivación y el rendimiento académico. Se realizó un enfoque cuantitativo con un diseno descriptivo correlacional, utilizando una muestra no probabilística de 155 estudiantes de un total de 186. Para la recolección de datos, se aplicaron cuestionarios y se utilizó la observación directa. Los resultados indican una correlación positiva media (p-valor de 0.36), sugiriendo que tanto la motivación intrínseca como extrínseca son factores significativos que afectan el rendimiento académico. El marco teórico se basa en teorías psicológicas como las de Abraham Maslow y David Ausubel, que destacan la importancia de las necesidades y el aprendizaje significativo. La investigación concluye que mejorar la motivación en los estudiantes es esencial para elevar su rendimiento académico. Además, se proponen estrategias educativas para crear un ambiente más motivador que fomente un aprendizaje significativo y mejore los resultados académicos en el área de comunicación. Motivación, rendimiento académico, comunicación y estudiantes"

Description

Mas info repositorio@unu.edu.pe

Keywords

Motivación, Rendimiento académico, Comunicación, Estudiantes, Desigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación social

Citation