Taller de dibujo y pintura para mejorar el desarrollo de la inteligencia emocional en los estudiantes de 3 años de secundaria de la Institución Educativa Nº 65058 “Los Libertadores de América Próceres de la Independencia” Distrito de Callería Provincia de Coronel Portillo, 2021

dc.contributor.advisorRuiz de la Cruz, Jhonn Robertes_PE
dc.contributor.authorDel Castillo Manuyama ,Milcaes_PE
dc.date.accessioned2022-10-12T15:04:10Z
dc.date.available2022-10-12T15:04:10Z
dc.date.issued2022es_PE
dc.descriptionmilcadelcastillomanuyama@gmail.com
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar cómo influyen los Talleres de Dibujo y Pintura en el desarrollo de la Inteligencia Emocional en los estudiantes de 3° año de Secundaria de la Institución Educativa N° 65058 “Los libertadores de América”, Próceres de la Independencia distrito de Callería Provincia de Coronel Portillo 2021. El instrumento que se utilizó fue test de inteligencia emocional en escala de Likert para la variable del desarrollo de la Inteligencia Emocional. Estos instrumentos fueron sometidos a los análisis respectivos de confiabilidad y validez, que determinaron que el test aplicado fue válido y confiable. La investigación realizada fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con un diseño pre experimental y el nivel de investigación es explicativo. La muestra de investigación estuvo constituida por 30 estudiantes de 3° año de Secundaria de la Institución Educativa N° 65058 “Los libertadores de América”, Próceres de la Independencia distrito de Callería Provincia de Coronel Portillo 2021. La metodología empleada es el método de investigación científica de enfoque hipotético deductivo, se utilizó la prueba estadística de Wilcoxon. El análisis de los datos recogido, permitió determinar que un 48,5% de los estudiantes mejoró su nivel de inteligencia emocional después del desarrollo de los talleres, Por lo que se concluye que los talleres de dibujo y pintura influyeron en gran medida en el desarrollo de la inteligencia emocional, el análisis estadístico permitió confirmar la validez de la hipótesis planteada.es_PE
dc.identifier.otherSolicitud URLes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14621/5829
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNUes_PE
dc.subjectTalleres_PE
dc.subjectdibujoes_PE
dc.subjectpinturaes_PE
dc.subjectDesigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación sociales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleTaller de dibujo y pintura para mejorar el desarrollo de la inteligencia emocional en los estudiantes de 3 años de secundaria de la Institución Educativa Nº 65058 “Los Libertadores de América Próceres de la Independencia” Distrito de Callería Provincia de Coronel Portillo, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.dni40866569
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9332-3594
renati.author.dni40447598
renati.discipline121997
renati.jurorLing Villacrez, Freysi Lilian
renati.jurorPuelles Reyes, Raymundo
renati.jurorAparcana Laura, Adan Genaro
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDesigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Educación y Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Secundaria, especialidad: Ciencias Sociales e Interculturalidades_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
B10_2022_UNU_EDUCACION_2020_T_MILCA_DEL_CASTILLO_V1.pdf
Size:
1.78 MB
Format:
Adobe Portable Document Format