Factibilidad técnica y económica de un proyecto de inversión para la implementación de un complejo turístico en la ciudad de Pucallpa - Ucayali
No Thumbnail Available
Files
Date
2019
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Ucayali
Abstract
Pucallpa ha tenido en los últimos años un crecimiento y desarrollo económico destacable, a donde ingresan cada vez más personas de otros departamentos. El clima tropical y otras condiciones naturales han propiciado paisajes paradisiacos que son importantes atractivos turísticos. Por estas razones el interés en inversiones relacionadas al sector turístico se ha incrementado significativamente, pero se conocen pocos estudios de pre inversión promovida por iniciativas privadas y aún menos por el sector público. Considerando el alto riesgo que este sector conlleva a sus inversiones resulta pertinente y muy oportuno realizar un estudio de factibilidad técnica y económica para la implementación de un nuevo centro recreativo y turístico que se ubicaría dentro de los límites de la ciudad de Pucallpa. El presente estudio de investigación ha abordado con el rigor científico requerido el análisis de la factibilidad técnica y económica de un proyecto recreativo – turístico. Tanto el monto a invertir en el proyecto como los posibles impactos que tendría un proyecto de estas características nos obligan a ser mucho más cuidadosos en el análisis de los indicadores de rentabilidad y también de la variabilidad de las condiciones que los sustentan, es por eso que más que solo un proyecto de inversión esta es una investigación con elementos científicos que le permiten calificar como una investigación o trabajo de tesis. Al final de este estudio concluimos que se recomienda ejecutar el proyecto pero con ciertas observaciones tanto de carácter financiero como de conexión vial puesto para poder mejorar la rentabilidad y también la eficiencia de los servicios que se brindarán.
Description
Más info repositorio@unu.edu.pe
Keywords
Inversión, Técnica, Económica, Rentabilidad, Gestión tributaria y articulación institucional y empresarial