Producción de bioetanol de segunda generación a partir de la fracción orgánica de cocina domiciliaria del distrito de Calleria, provincia de Coronel Portilo, departamento de Ucayali

dc.contributor.advisorPanduro Pisco, Groberes_PE
dc.contributor.authorZapata Bardales, Fernando Josées_PE
dc.date.accessioned2023-05-16T16:32:45Z
dc.date.available2023-05-16T16:32:45Z
dc.date.issued2023es_PE
dc.descriptionnando16zb@gmail.com
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo determinar el volumen de producción de bioetanol de segunda generación a partir de la fracción orgánica de cocina domiciliaria del distrito de Calleria mediante un diseño experimental en el que se realizó la medida del volumen de producción de bioetanol a partir de la fracción orgánica de cocina domiciliaria (cáscaras de frutas y verduras) que fue recolectada de 14 viviendas la cual fue procesada mediante 3 tratamientos (T1: Fracción orgánica sin homogenizar con Saccharomyces cerevisiae.,T2: Fracción orgánica homogenizada sin Saccharomyces cerevisiae. y T3: Fracción orgánica homogenizada con Saccharomyces cerevisiae) y un testigo (T0: Fracción orgánica sin homogenizar sin Saccharomyces cerevisiae) los cuales fueron llevados a 3 repeticiones cada uno, a través de los procesos de Selección y limpieza, molienda, fermentación, filtrado y destilación. Los resultados muestran que solo T3 obtuvo un volumen de alcohol promedio de 941.66 ml con un promedio de 14° de alcohol, a comparación de T0, T1, T2 que obtuvieron un volumen 713.33 ml, 853.33 ml y 760 ml respectivamente, pero no arrojaron ningún dato (Grado alcohólico) debido al tipo de tratamiento utilizado. Concluyendo que si se logró obtener bioetanol a partir de la fracción orgánica de cocina domiciliaria del Distrito de Calleria, sin embargo, es necesario profundizar más sobre las condiciones óptimas de cada proceso con el fin de mejorar su producción.es_PE
dc.identifier.otherSolicitud URLes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14621/6262
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNUes_PE
dc.subjectBioetanoles_PE
dc.subjectBiocombustiblees_PE
dc.subjectFracción orgánica domiciliariaes_PE
dc.subjectCambio climáticoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.09.03
dc.titleProducción de bioetanol de segunda generación a partir de la fracción orgánica de cocina domiciliaria del distrito de Calleria, provincia de Coronel Portilo, departamento de Ucayalies_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.dni00086201
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7050-8449
renati.author.dni72810415
renati.discipline521158
renati.jurorRojas Gutiérrez, Gladys Elena
renati.jurorLeón Moreno, David
renati.jurorBautista Valencia, Julissa Katy
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineCambio climáticoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y Ambientaleses_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
Name:
B5_2023_UNU_AMBIENTAL_2023_T_FERNANDO-ZAPATA_V1.pdf
Size:
3.31 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Autorización de Publicación - Fernando Zapata Bardales.pdf
Size:
127.65 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
autorizacion de publicacion
No Thumbnail Available
Name:
URKUND -Zapata Bardales Fernando Jose - Grober Panduro Pisco.pdf
Size:
414.79 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Reporte Antiplagio