Factores de la NIA 315 (Identificación y valoración de los riesgos de incorrección material mediante el conocimiento de la entidad y de su entorno) en las empresas del distro de Callería, 2020

dc.contributor.advisorPalomino Ochoa, Juan Josées_PE
dc.contributor.authorArévalo Arévalo, Nataliaes_PE
dc.contributor.authorCastro Ushñahua, Karla Patriciaes_PE
dc.contributor.authorRomero Pacaya, Alicia Fiorellaes_PE
dc.date.accessioned2021-12-29T15:51:57Z
dc.date.available2021-12-29T15:51:57Z
dc.date.issued2021es_PE
dc.descriptionnat.arevalo3@gmail.com
dc.description.abstractEl estudio tuvo por finalidad, Describir los factores de la NIA 315 (Identificación y valoración de los riesgos de incorrección material mediante el conocimiento de la entidad y de su entorno) en las empresas del distrito de Callería, 2020. El estudio fue cuantitativo-descriptivo, no experimental-transversal-retrospectiva, se aplicó un cuestionario de 16 preguntas cerradas a una muestra de 38 empresas, los resultados fueron: El 71.1% desconoce el código de ética y no recibe capacitación; el 60.5% considera necesario reconocer el desempeño de sus colaboradores. El 68.4% indicó que es necesario mitigar y controlar los riesgos de incorrección material, el 57.9% precisó que se debe establecer actividades de control interno, es importante la rotación de los colaboradores en áreas sensibles, es más, el 57.9% indicó adoptar medidas correctivas en desviaciones de fondos dinerarios. El 57.9% indicó que se debe monitorizar las medidas correctivas de los procesos de control y/o auditoría, el 63.2% indicó realizar ajustes en los procesos y controles de las deficiencias operativas, además, se debe realizar revisión de los seguimientos de los controles internos. Se debe realizar tratamiento de los riesgos, el personal contable debe realizar valoración de riesgos, es más, los cambios operativos afectan la valoración de riesgos en los procesos internos. El 63% indicó que los colaboradores contables evalúen los procesos basados en los sistemas de información complejos y críticos, los procedimientos aplicados en el área de información son de carácter público, Finalmente, los sistemas de información deben influir en la toma de decisiones.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.identifier.otherSolicitud URLes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14621/5108
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNUes_PE
dc.subjectNIA 315es_PE
dc.subjectControles_PE
dc.subjectEmpresaes_PE
dc.subjectGestión tributaria y articulación institucional y empresariales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleFactores de la NIA 315 (Identificación y valoración de los riesgos de incorrección material mediante el conocimiento de la entidad y de su entorno) en las empresas del distro de Callería, 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.dni123035
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7659-0479
renati.author.dni47487411
renati.author.dni46782745
renati.author.dni45156221
renati.disciplineINEI
renati.jurorGuizado Moscoso, Edgar
renati.jurorPaima Paredes, Rusvelth
renati.jurorPalacios Valera, Jorge Armando
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineGestión Tributaria y Articulación Institucional y Empresariales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contableses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
B72_UNU_CONTABILIDAD_2021_T_NATALIA-AREVALO_KARLA-CASTRO_ALICIA-ROMERO.pdf
Size:
4.49 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections