Uso del contenido ruminal deshidratado en el crecimiento y acabado de patos criollos (Cairina moschata domestica)

dc.contributor.advisorFernandez Delgado, Victor Albertoes_PE
dc.contributor.advisorRamirez Altamirano, Marcoes_PE
dc.contributor.authorSaavedra Reategui, Edissones_PE
dc.date.accessioned2016-08-26T03:16:02Z
dc.date.available2016-08-26T03:16:02Z
dc.date.issued2006
dc.description.abstractEl presente trabajo de tesis se realizó en las instalaciones del Centro de Producción de la Universidad Nacional Ucayali, con el objetivo de determinar el nivel adecuado de uso del contenido ruminal deshidratado (CRD) en raciones para patos en las etapas de crecimiento y acabado. Las variables en estudio para los tratamientos fueron: a) consumo de alimentos; b) ganancia de peso; c) conversión alimenticia; d) calidad de carcasa y e) relación de económica. Se utilizó el Diseño Completo al Azar con 4 tratamientos y 16 repeticiones. Se empleó la prueba de Duncan (p≤0.05), el análisis de beneficio para la evaluación económica y una encuesta de degustación para el estudio de la variable calidad de carcasa. Los tratamientos estudiados fueron: T1 (0% CRD), T2 (5% CRD), T3 (10% CRD) y T4 (15% CRD). En consumo de alimentos, los resultados presentaron 129,54; 127.98; 141.98 y 144,20 kg respectivamente; la ganancia de peso promedio fue de 2,736; 2,759; 3,720 y 2,758 kg/animal; en la conversión alimenticia se obtuvo 3,41; 3,07; 3,20 y 3,50%; los resultados de 40 encuestas en la carcasa fueron: olor agradable (34, 36, 35 y 38), sabor exquisito (21, 14, 17 y 23), textura blanda (25, 24, 16 y 23), jugosidad muy jugoso (30, 29, 24 y 27); porcentaje de grasa, si tiene grasa lite de 19, 24, 27 y 29; la relación económica, neto por animal, fue de S/.1.21; S/1.32; S/0.82 y S/.0.90. En conclusión, el tratamiento 2 (C.R.D. 5%) presentó el nivel adecuado de uso del contenido ruminal deshidratado en las etapas de crecimiento y acabado, con un equivalente de alimento consumido de 127,87 kg, una ganancia de peso vivo de 2,759 kg, una conversión alimenticia de 3,07%, una calidad de carcasa buena y una relación económica, neto por animal, de S/. 1.32.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.identifier.other000000395T
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1763
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNUes_PE
dc.subjectRuminal deshidratadoes_PE
dc.subjectCrianzaes_PE
dc.subjectPatoses_PE
dc.subjectAlimentación de patoses_PE
dc.subjectCairina moschataes_PE
dc.titleUso del contenido ruminal deshidratado en el crecimiento y acabado de patos criollos (Cairina moschata domestica)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni00077580
renati.advisor.orcid0000-0002-1492-0890
thesis.degree.disciplineAgronomíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Agropecuariases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
000000395T.pdf
Size:
1.92 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

Collections