Factores asociados a la muerte neonatal en cuidados intensivos en el Hospital Regional de Pucallpa, año 2019-2020

dc.contributor.advisorNalvarte Mendoza, Tatiana Ceciliaes_PE
dc.contributor.authorPulache Siu, Carolina Maribeles_PE
dc.date.accessioned2022-10-21T15:17:53Z
dc.date.available2022-10-21T15:17:53Z
dc.date.issued2022es_PE
dc.descriptioncamapusi@gmail.com
dc.description.abstractINTRODUCCIÓN: La muerte neonatal es definida por la organización mundial de la salud (OMS) como la muerte producida entre el nacimiento hasta los 28 días de vida. La presente investigación tiene como objetivo el determinar los factores que se asocian a la muerte neonatal en el servicio de Neonatología del Hospital Regional de Pucallpa durante el 2019 al 2020. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio caso control, analítico, de corte retrospectiva que busca determinar los factores sociodemográficos, maternos, neonatales, clínicos en los recién nacidos del servicio de Neonatología durante el 2019 y 2020, las variables cualitativas estarán en frecuencias y proporciones, se ajustó mediante un enfoque epidemiológico mediante modelos de regresión generalizada en razones de prevalencia cruda y ajustada. RESULTADOS: La población de estudio estuvo conformada por 228 recién nacidos, los casos estuvieron conformados por 76 participantes que estuvieron en UCI neonatal e Intermedios y fallecieron, además de 152 recién nacidos que fueron dados de alta en condición de recuperado. La mediana de la edad materna fue de 24 años (RIQ: 19-31), Se determinó una proporción de mortalidad neonatal del 33.3%. Se encontró un factor de riesgo para presencia de malformaciones congénitas (RPa: 2.33; IC95%: 1.46-3.71), sepsis neonatal (RPa: 1.98; IC95%: 1.46-2.68) y tiempo de estancia hospitalaria (RPa: 0.93; IC95%: 0.89-0.97) ante la presencia de mortalidad neonatal. CONCLUSIONES: Tres de cada diez recién nacidos fallecieron al ser hospitalizados, se encontró asociación entre la edad materna, sepsis neonatal, malformaciones congénitas y el tiempo de estancia hospitalaria como factor de riesgo. Palabras claves: factores asociados, cuidados intensivos, neonato, factores de riesgo, tipo de parto, peso al nacimiento, causas de muerte, mortalidad neonatal.es_PE
dc.identifier.otherSolicitud URLes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14621/5850
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNUes_PE
dc.subjectFactores asociadoses_PE
dc.subjectCuidados intensivoses_PE
dc.subjectNeonatoes_PE
dc.subjectFactores de riesgoes_PE
dc.subjectTipo de partoes_PE
dc.subjectPeso al nacimientoes_PE
dc.subjectCausas de muertees_PE
dc.subjectMortalidad neonatales_PE
dc.subjectSalud y morbimortalidad infantil y perinatales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
dc.titleFactores asociados a la muerte neonatal en cuidados intensivos en el Hospital Regional de Pucallpa, año 2019-2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.dni21522950
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3727-8810
renati.author.dni71538184
renati.discipline912669
renati.jurorLujan Divizzia, Beatriz Mercedes
renati.jurorLandauro Panay, Jeff Daniel
renati.jurorCerna Leveau, Karen Juliana
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineSalud y morbimortalidad infantil y perinatales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
B10_2022_UNU_MEDICINA_2022_T_CAROLINA_PULACHE_V1.pdf
Size:
1.21 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections