Evaluación de la depuración de CO2, H2S y la concentración de CH4, mediante el tratamiento biológico con microalgas (chlorella vulgaris SP) para obtención de biometano, a partir del biogás generado de los efluentes de la planta extractora de palma de aceite INDOLMASA

dc.contributor.advisorPanduro Pisco, Groberes_PE
dc.contributor.authorCalderon Lujan, Ruben Javieres_PE
dc.date.accessioned2022-08-08T14:52:32Z
dc.date.available2022-08-08T14:52:32Z
dc.date.issued2022es_PE
dc.descriptionjaviersprit@gmail.com
dc.description.abstractEl biogás con su composición de gases (CH4, H2S y CO2) es altamente contaminante al ambiente y a la salud humana, pero es recomendable su aprovechamiento como combustible, siendo necesario someterlo a purificación mediante tratamiento biológico usando la microalga (Chlorella vulgaris Beijerinck, 1890). Se evaluó el proceso de depuración de CO2 y H2S para la obtención del biometano, a partir del biogás generado de los efluentes de una planta extractora de palma de aceite, aplicando microalgas (MA), agua y biol en diferentes proporciones para determinar la eficiencia de absorción de los fotobiorreactores diseñados para cada tratamiento: T0 (0 % MA y 60 L H2O y 0 mL Biol); T1: (10 % MA, 60 L H2O y 50 mL Biol); T2: (30 % MA, 60 L H2O y 100 mL Biol), y T3: (60 % MA, 60 L H2O y 150 mL Biol) en los cuales se midieron las concentraciones de CH4. Los resultados registran una mayor fijación de CO2 en el T2 con 26% de concentración de CO2 y 74% de metano empleado en un flujo continuo de 200 L de biogás. T0 y T1 con una concentración de 32% y 39% de CO2, respectivamente. Se concluye que el tratamiento biológico con MA para la remoción del CO2, muestra el valor más alto de remoción para el T2, reduciendo en 13,6% la concentración de CO2 del valor inicial del biogás, y una menor depuración de CO2 se observó en el tratamiento T3.es_PE
dc.identifier.otherSolicitud URLes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14621/5633
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNUes_PE
dc.subjectBiogáses_PE
dc.subjectBiometanoes_PE
dc.subjectFotobiorreactores_PE
dc.subjectMicroalgases_PE
dc.subjectPurificación Biológicaes_PE
dc.subjectCambio Climáticoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/ge-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.titleEvaluación de la depuración de CO2, H2S y la concentración de CH4, mediante el tratamiento biológico con microalgas (chlorella vulgaris SP) para obtención de biometano, a partir del biogás generado de los efluentes de la planta extractora de palma de aceite INDOLMASAes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.dni00086201
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7050-8449
renati.author.dni70804766
renati.discipline521066
renati.jurorPanduro Carbajal, Carlos
renati.jurorBautista Valencia, Julissa Katy
renati.jurorCampos Solorzano, Fermin
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineCambio Climáticoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y Ambientaleses_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
B8_2022_UNU_AMBIENTAL_T_2022_RUBEN_CALDERON.pdf
Size:
3.45 MB
Format:
Adobe Portable Document Format