Influencia de la Variacion Climatica en la Incidencia de Casos de COVID-19 en la Ciudad de Pucallpa, Provincia de Coronel Portillo, Ucayali 2023

dc.contributor.advisorMori Montero, Cesares_PE
dc.contributor.authorMori Tafur, Mauro Cesares_PE
dc.date.accessioned2025-05-16T15:43:57Z
dc.date.available2025-05-16T15:43:57Z
dc.date.issued2024es_PE
dc.descriptionMas info repositorio@unu.edu.pe
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo evaluar los aumentos de contagios de COVID-19 que se presentaron en la ciudad de Pucallpa, en la provincia de Coronel Portillo, y su relación con la variación climática entre los años 2020 y 2021 en la región de Ucayali. El área del estudio fue la ciudad de Pucallpa, en la provincia de Coronel Portillo, en la región de Ucayali. Se analizó una muestra de infectados entre 18 y 64 años, en una población de 89,145 personas. El nivel de estudio fue descriptivo, comparativo e histórico. Los resultados indicaron que no existe una correlación significativa entre el número de contagios de Covid-19 y la temperatura máxima y mínima en la ciudad de Pucallpa durante los años 2020 y 2021, indicando que el comportamiento de los contagios de COVID-19 no está fuertemente influenciado por las condiciones climáticas de la región. Sin embargo, en la época de lluvias, la temperatura máxima fue el factor climático más relevante en la propagación de COVID-19. En la época de sequía, las condiciones climáticas, como la temperatura y la precipitación, no tuvieron una relación significativa con los contagios de COVID-19. A pesar de esto, se concluyó que la ausencia de una correlación significativa entre las variables climáticas y los contagios de COVID-19 en Pucallpa indican que el clima no fue un factor decisivo en la propagación del virus. Factores como el comportamiento social y las medidas preventivas fueron más determinantes, afectando a 36,584 ciudadanos de 18 hasta los 64 años, haciendo un total del 40% de los 89,145 ciudadanos en totales_PE
dc.identifier.otherSolicitud URLes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14621/7801
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNUes_PE
dc.subjectCovid-19es_PE
dc.subjectVariación Climáticaes_PE
dc.subjectpersonases_PE
dc.subjectCambio Climáticoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.titleInfluencia de la Variacion Climatica en la Incidencia de Casos de COVID-19 en la Ciudad de Pucallpa, Provincia de Coronel Portillo, Ucayali 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.dni00093469
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2610-0013
renati.author.dni73072391
renati.discipline521159
renati.jurorRubén Darío Manturano Pérez
renati.jurorJenny Paola Zena Rubio
renati.jurorDina Pari Quispe
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineCambio Climáticoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y Ambientaleses_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
B5_2025_UNU_AMBIENTAL_2024_T_MAURO-MORI-TAFUR.pdf
Size:
1.84 MB
Format:
Adobe Portable Document Format