Establecimiento de plantaciones de pimienta (Piper nigrum) usando tutores vivos de bolaina blanca (Guazuma crinita), tahuarí (Tabebuia sp.) y tutores muertos de quinilla, en Pimientacocha

dc.contributor.advisorRiva Ruiz, Ritaes_PE
dc.contributor.advisorLojka, Bohdanes_PE
dc.contributor.authorPeña Torres, Angeles_PE
dc.date.accessioned2016-08-26T03:17:17Z
dc.date.available2016-08-26T03:17:17Z
dc.date.issued2006
dc.description.abstractEl presente estudio se realizó en el caserío de Pimientacocha, ubicado en la margen izquierda de la carretera Federico Basadre Km. 34, distrito de Campo Verde, provincia de Coronel Portillo, región de Ucayali, a una altura de 205 msnm. La duración del estudio fue 12 meses, iniciándose en el mes de abril del 2005 y finalizado en el mes de abril del 2006. Tuvo como objetivo: Determinar el sistema de establecimiento más adecuado en plantaciones de pimienta (Piper nigrum) a través del uso de dos especies de tutores vivos (bolaina blanca y tahuarí) y compararlos con tutores muertos de quinilla. Se escogió una parcela de bolaina blanca y tahuarí (50 plantas de cada especie) de un año de establecido; se procedió a asociar los árboles de bolaina y tahuarí con el cultivo de pimienta, incluyendo en ese instante la pimienta en forma tradicional (tutores muertos). Se usó un diseño experimental completamente al azar (DCA) con 3 tratamientos y 12 repeticiones. En el cultivo de pimienta, se evaluaron el número de brotes de la pimienta y el porcentaje de prendimiento cada 30 días; en el caso del análisis económico se procedió a hacer una encuesta a los agricultores. Los resultados en el primer año de establecimiento, respecto al porcentaje de prendimiento, muestran que no existe diferencia significativa, teniendo como conclusión que la pimienta no muestra respuesta alguna a la asociación con los árboles vivos de bolaina y tahuarí en la etapa de establecimiento. En la etapa de crecimiento, la pimienta explotada en forma tradicional obtuvo 82.08 brotes, pimienta/tahuarí (52.3 brotes) y pimienta/bolaina (13.08 brotes); encontrándose que existe diferencia significativa, con un coeficiente de variabilidad de 16.4. En la evaluación económica, la asociación de tahuarí/pimienta, en el primer año de establecimiento, es el más económico con S/.8 837.53/ha en comparación de bolaina/pimienta que obtuvo S/.10 212.31/ha y pimienta en forma tradicional con S/.14 138.2/ha.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.identifier.other000000718T
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1855
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNUes_PE
dc.subjectPlantaciones agrícolases_PE
dc.subjectPimientaes_PE
dc.subjectPiper nigrumes_PE
dc.subjectBolaina blancaes_PE
dc.subjectTahuaríes_PE
dc.subjectQuinillaes_PE
dc.titleEstablecimiento de plantaciones de pimienta (Piper nigrum) usando tutores vivos de bolaina blanca (Guazuma crinita), tahuarí (Tabebuia sp.) y tutores muertos de quinilla, en Pimientacochaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni00015759
thesis.degree.disciplineAgronomíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Agropecuariases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
000000718T.pdf
Size:
263.03 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Resumen
No Thumbnail Available
Name:
000000718T.pdf
Size:
1.76 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections