Factores asociados a parto pretérmino en gestantes del Hospital Regional de Pucallpa en el año 2021
No Thumbnail Available
Date
2022
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Ucayali
Abstract
OBJETIVO: Describir los factores asociados a parto pretérmino en gestantes del Hospital Regional de Pucallpa en el año 2021. MATERIALES Y MÉTODOS: A partir de las historias clínicas, se obtendrán los siguientes datos: edad materna, estado civil, nivel de instrucción, diabetes, anemia, control prenatal, rotura prematura de membrana, desprendimiento prematuro de placenta e infección urinaria. Los datos obtenidos serán almacenados en el programa Microsoft Excel® 2016. Se utilizó el programa “STATA” en su versión 12.0 para el procesamiento de los datos, con el cual se utilizarán las pruebas estadísticas que se requiere. RESULTADOS: Del presente estudio se estableció que de 234 gestantes con diagnóstico de parto pretérmino se encontró una prevalencia de 8.2%. La clasificación más frecuente de prematuridad fue en este estudio moderadamente prematuro 94.44% (85). Se describen los factores más asociados para desarrollar un parto pretérmino anemia 75.56% (68), controles prenatales insuficientes 53.33% (48), infección urinaria 56.67% (51), no se encontró gran significancia con respecto a las edades extremas ?18 años, 18.89% (17) y ?35 años, 14.44% (13), soltera 10% (9), casada 6.67% (6), conviviente 83.33% (75), según el nivel de instrucción, sin estudios 1.13% (1), primaria 10% (9), secundaria 75% (68) superior 13.3% (12), diabetes mellitus 1.11% (1), hipertensión arterial 24.44% (22), rotura prematura de membranas 22.22% (20) y desprendimiento prematuro de placenta 3.33% (3). CONCLUSIONES: Existe una prevalencia de 8.2% de parto pretérmino en gestantes del Hospital Regional de Pucallpa. Las variables anemia, control prenatal e infecciones urinarias se describen como estadísticamente asociados al desarrollo de parto pretérmino.
Description
roxyfloridada@gmail.com
Keywords
Factores asociados, Parto pretérmino, Gestante, Gineco-obstetricia