Gestión Integral de Residuos Sólidos y el Derecho a Vivir en un Ambiente Adecuado y Equilibrado en la Municipalidad Distrital de Manantay 2023

dc.contributor.advisorLeveau Pezo, Lizandroes_PE
dc.contributor.authorArevalo Burillo, Doris Marilies_PE
dc.contributor.authorBattistini Oroche, Adrianaes_PE
dc.date.accessioned2025-02-11T17:01:11Z
dc.date.available2025-02-11T17:01:11Z
dc.date.issued2024es_PE
dc.descriptionMas info repositorio@unu.edu.pe
dc.description.abstractLa gestión integral de residuos sólidos en la Municipalidad Distrital de Manantay está directamente vinculada al derecho a vivir en un ambiente adecuado y equilibrado. Una gestión eficiente de los residuos no solo preserva el entorno, sino que también mejora la calidad de vida de los habitantes y promueve un ambiente más saludable y sostenible. Las prácticas de economía circular, centradas en la reutilización, reciclaje y reducción de residuos, tienen un impacto positivo en el entorno, fomentando un modelo de desarrollo más sostenible y protegiendo el medio ambiente. Asimismo, la adecuada valorización de residuos, a través de procesos de reciclaje y recuperación, contribuye significativamente a la reducción de la contaminación y al avance hacia la sostenibilidad. La responsabilidad extendida al productor también influye positivamente, al fortalecer las políticas ambientales y garantizar que los productores asuman un rol activo en la gestión de los residuos generados por sus productos. Por último, la responsabilidad compartida entre ciudadanos, empresas y autoridades es clave para una gestión más eficiente y sostenible de los residuos, promoviendo la cooperación entre los diferentes actores involucrados, lo que resulta en beneficios directos para la salud pública y el entorno en la Municipalidad Distrital de Manantayes_PE
dc.identifier.otherSolicitud URLes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14621/7610
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNUes_PE
dc.subjectGestiónes_PE
dc.subjectResiduos sólidoses_PE
dc.subjectAmbiente adecuadoes_PE
dc.subjectDesigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación sociales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.titleGestión Integral de Residuos Sólidos y el Derecho a Vivir en un Ambiente Adecuado y Equilibrado en la Municipalidad Distrital de Manantay 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.dni00113635
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8161-6592
renati.author.dni42190790
renati.author.dni71475212
renati.discipline421087
renati.jurorNuñez Terreros, Juan Arquimedes
renati.jurorSantillan Tuesta, Joel Orlando
renati.jurorQuintanilla Osorio, Washington Tarcicio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDesigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
B2_2025_UNU_DERECHO_2024_T_DORIS-AREVALO_ADRIANA-BATTISTINI.pdf
Size:
3.38 MB
Format:
Adobe Portable Document Format