La produccion de la palma aceitera y su incidencia economica en el distrito de Neshuya, departamento de Ucayali

dc.contributor.advisorCanteño Gavino, Rolando Carloses_PE
dc.contributor.authorBecerril Cardenas, Juan Albertoes_PE
dc.contributor.authorRodriguez Montes, Lady Maraes_PE
dc.date.accessioned2019-11-04T13:45:21Z
dc.date.available2019-11-04T13:45:21Z
dc.date.issued2019es_PE
dc.description.abstractEn el departamento de Ucayali, de Perú, el cultivo de palma aceitera se encuentra en pleno proceso de crecimiento y esarrollo, donde el Gobierno Regional lo ha declarado cultivo emblemático y ha generado un Plan de Competitividad hasta 2026, sustentada en la creciente demanda de los aceites que se produce en los distritos de Neshuya y Aguaytía en las que se presentan condiciones favorables para este cultivo contándose actualmente con 10 plantas extractoras de aceite. En este contexto el presente estudio ha determinado qué en el distrito de Neshuya los productores tienen consideración significativa por los cuidados ambientales donde encuentran de mayor importancia los efectos directos del monocultivo, la contaminación del suelo por insecticidas los efectos de la deforestación así como otros efectos indirectos. Se ha observado que el año 2018, la producción de palma aceitera ha tenido una incidencia significativa en la economía del distrito de Neshuya y ha incidido de manera significativa en la situación económica de los productores presentando perspectivas de mejorar en los próximos años. Sin embargo, las dificultades productivas tienen alta incidencia en las actividades agronómicas de este cultivo requiriéndose de capitales operativos para el mantenimiento de plantaciones y para la fertilización del suelo, que tienen efectos en el rendimiento de la producción de mayores volúmenes de RFF y en el rendimiento de la extracción de aceite. Más no se manifestaron dificultades significativas de mercado para el abastecimiento de semillas y para la colocación de la producción de RFF de palma aceitera en este distrito.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.identifier.other000004104Tes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4141
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNUes_PE
dc.subjectPalma aceiteraes_PE
dc.subjectIncidencia económicaes_PE
dc.subjectCadenas productivases_PE
dc.subjectElaeis guineensises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleLa produccion de la palma aceitera y su incidencia economica en el distrito de Neshuya, departamento de Ucayalies_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni9789096
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2238-6269
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis*
thesis.degree.disciplineEconomia y Negocios internacionaleses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Economicas, Adminstrativas y Contableses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameEconomista, Especialidad: Negocios Internacionaleses_PE

Files