El Peritaje Contable Judicial y su Incidencia en la Administracion de Justicia Contra los Delitos de Corrupcion de Funcionarios Publicos en la Corte Superior de Justicia de Ucayali 2020
No Thumbnail Available
Date
2022
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Ucayali
Abstract
En el trabajo de investigación titulada “El PERITAJE CONTABLE JUDICIAL Y SU INCIDENCIA EN LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA CONTRA LOS DELITOS DE CORRUPCION DE FUNCIONARIOS PUBLICOS EN LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE UCAYALI 2020”, el objetivo general es demostrar que el peritaje contable judicial tiene incidencia en la Administración de Justicia contra los delitos de corrupción de funcionarios públicos en la Corte Superior de Justicia de Ucayali - 2020.- La investigación es de tipo Descriptivo-Explicativo, porque establecen descripciones para especificar y describir la incidencia que tiene el peritaje contable judicial como medio de prueba, y las técnicas que utiliza el Contador Público como Perito Contable contra los delitos de corrupción de funcionarios e incide en administración de justicia. Según los datos de la muestra se obtuvo el siguiente resultado: Datos extraído 528; el 39.39% (208) y 57.02% (301) de la unidad de análisis revelaron, que el peritaje contable judicial si contribuye significativamente en la Administración de Justicia contra los delitos de corrupción de funcionarios públicos de la Corte Superior de Justicia de Ucayali – 2020, mientras que el 1.70% (9) indican, que no es determinante y el 1.89% (10) indican no saber y no opinar al respecto. Por lo tanto, la pericia contable judicial según los resultados de la investigación mencionada está considerada como un medio de prueba, que si contribuye e influye a la administración de justicia y de esta manera ayuda a tomar decisiones a los Magistrados a emitir sus opiniones y tomar decisiones justas conforme la Ley.
Description
Mas info repositorio@unu.edu.pe
Keywords
Peritaje Contable Judicial, Administración de Justicia, Corrupción de funcionarios, Gestión tributaria y articulación institucional y empresarial