Nivel de estrés laboral de los profesionales de enfermería del hospital amazónico de Yarinacocha 2017

dc.contributor.advisorRiva Aguero, Rolinda Falcones_PE
dc.contributor.authorTananta Paredes, Janderes_PE
dc.date.accessioned2022-06-10T16:53:45Z
dc.date.available2022-06-10T16:53:45Z
dc.date.issued2022es_PE
dc.descriptiontheunik.92@gmail.com
dc.description.abstractEl profesional de la salud se caracteriza por el manejo de situaciones críticas, esta profesión conlleva a una gran responsabilidad y por ende a presiones, conflictos y cambios continuos. El objetivo del estudio fue: Evaluar el nivel de estrés laboral de los profesionales de Enfermería del Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2017. Estudio desarrollado bajo el enfoque cuantitativo, ya que la medición y procesamiento de la información y presentación del mismo se realizó mediante procedimientos estadísticos. Diseño no experimental, porque las variables se estudiaron en su contexto natural; descriptivo ya que se observó la variable para describir los hallazgos en tablas de frecuencia; transversal y prospectivo; la población muestral estuvo conformada por 122 elementos. Se hizo uso de la técnica de encuesta y como instrumento el Inventario de Burnout de Maslach. Resultados, el nivel de Estrés en 75 (65,8%) de ellos es de nivel medio, 39 (34,2%) de ellos expresan bajo nivel; y ninguno Nivel Alto. Respecto a la dimensión agotamiento emocional, el 62,3% (71) expresan nivel Medio con tendencia a Bajo nivel. En la dimensión despersonalización el 50,9% (58) expresaron nivel medio con tendencia a Bajo nivel. En la dimensión realización personal el 50,8% (62) expresan bajo nivel con tendencia a nivel medio. Conclusiones: El nivel de Estrés Laboral, en la gran mayoría es de nivel medio de Estrés, situación que responde a la preparación académica del profesional de enfermería y el cual le permite desarrollar adecuadamente las funciones asignadas.es_PE
dc.identifier.otherSolicitud URLes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14621/5497
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNUes_PE
dc.subjectEstréses_PE
dc.subjectLaborales_PE
dc.subjectDesempeñoes_PE
dc.subjectSalud Publicaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.titleNivel de estrés laboral de los profesionales de enfermería del hospital amazónico de Yarinacocha 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.dni00002023
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5474-7682
renati.author.dni47081140
renati.discipline913659
renati.jurorSantos Villegas, Yolanda Gladys
renati.jurorPanduro Salas, Gaby Luz
renati.jurorChavez Viladon, Auristela
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineSalud Publicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeriaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
B5_2022_UNU_ENFERMERIA_T_2022_JANDER_TANANTA.pdf
Size:
1.55 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections