Desempeño docente y hábitos de estudio en estudiantes de la facultad de educación y ciencias sociales de la universidad nacional de Ucayali, 2019
No Thumbnail Available
Date
2020
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Ucayali
Abstract
La investigación titulada “Desempeño docente y hábitos de estudio en estudiantes de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Ucayali, 2019” tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre desempeño docente y hábitos de estudio en estudiantes de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Ucayali, 2019. La investigación fue de tipo aplicada; se empleó el diseño no experimental, en su variante diseño transversal correlacional. La muestra estuvo conformado por 216 estudiantes de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Ucayali, 2019. Los resultados se evidencian, en la Tabla 3 de las Variables desempeño docente y hábitos de estudio, el 24.1% de estudiantes de las seis Carreras Profesionales (Inicial, Primaria, Lengua y Literatura, Ingles, Matemática Física e informática y Ciencias de la Comunicación) se ubican en el nivel Siempre, los docentes cumplen con su desempeño y 46.8% se ubican en el nivel Casi nunca realizan actividades de hábitos de estudio. En la tabla 5 se percibe en los resultados de las variables de estudio de la dimensión labor de enseñanza y hábitos de estudio, el 25.5% de estudiantes de las seis carreras profesionales se ubican en el nivel A veces los docentes realizan su labor de enseñanza y 46.8% se ubican en el nivel Casi nunca realizan actividades de hábitos de estudio. En la Tabla 6 se percibe en los resultados de las variables de estudio de la dimensión labor de investigación y hábitos de estudio, el 32.9% de estudiantes de las seis carreras profesionales se ubican en el nivel A veces los docentes realizan investigación y 46.8% se ubican en el nivel Casi nunca realizan actividades de hábitos de estudio. En la tabla 7 se percibe en los resultados de las variables de estudio de la dimensión labor de proyección y extensión universitaria y hábitos de estudio, el 37.0% de estudiantes de las seis carreras profesionales se ubican en el nivel siempre los docentes realizan proyección y extensión universitaria y 46.8% se ubican en el nivel Casi nunca realizan actividades de hábitos de estudio. Conclusiones a la que se arribó en esta investigación fue que, Existe relación directa entre las variables desempeño docente y hábitos de estudio, confirmado por la prueba de correlación de Tau b de Kendall que arrojó r = 0,289 positiva débil, así mismo P= 0.000 [menor que] 0.025; Existe relación directa entre la dimensión labor de enseñanza y los hábitos de estudio en estudiantes, esto lo confirma la prueba de correlación de Tau b de Kendall que arrojó r= 0,303 positiva débil, así mismo P= 0.000[menor que]0.025; Existe relación directa entre la dimensión labor de investigación y hábitos de estudio, esto lo confirma la prueba de correlación de Tau b de Kendall que arrojó r= 0,217 positiva débil, así mismo P= 0.000[menor que]0.025; No existe relación directa entre la dimensión labor de proyección y extensión universitaria y hábitos de estudio, esto lo confirma la prueba de correlación de Tau b de Kendall que arrojó r= 0,080 no hay relación, así mismo P= 0.166>0.025.
Description
williammoralessilva9@gmail.com
Keywords
Desempeño docente, Hábitos de estudio, Currículo, evaluación y formación del profesor