Nivel de conocimiento sobre el síndrome de Down y características del estudiante de psicología, 2023

dc.contributor.advisorDominguez Palpa, Francisca Amarilises_PE
dc.contributor.authorPezo Carranza, Alexandra Abriles_PE
dc.contributor.authorRamos Velasco, Johanna Maríaes_PE
dc.date.accessioned2025-03-25T18:51:33Z
dc.date.available2025-03-25T18:51:33Z
dc.date.issued2024es_PE
dc.descriptionMas info repositorio@unu.edu.pe
dc.description.abstract"Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento sobre el síndrome de Down y las características del estudiante de psicología, 2023. Materiales y métodos: La investigación es un estudio de tipo descriptivo-correlacional, observacional, transversal y prospectivo. Mediante una ficha de recolección de datos se midieron las variables del presente estudio. Resultados esperados: Se determinó que el sexo femenino fuel el más representativo con un 83,6% (158 estudiantes). En relación con el grupo etario, la edad de mayor frecuencia se encontraba en la categoría de 18 a 24 años con un 96,83%(183 estudiantes). La procedencia del estudiante de psicología se hizo más prevalente en los estudiantes de zona urbana con un 74,07% (140 estudiantes). En el caso de la situación ocupacional, se determinó que el 76,72% (145 estudiantes) fueron los de mayor prevalencia en el estudio. La situación económica se hizo más prevalente en aquellos estudiantes que provenían de hogares con ingreso económico de 1001 a 1500 soles (100 estudiantes). En el presente estudio se identificó que el nivel de conocimiento sobre el síndrome de Down en estudiantes de Psicología se hizo más prevalente en la categoría de bueno con un 74,60% (140 estudiantes). En el análisis se pudo identificar la siguiente relación significativa entre el nivel de conocimiento sobre el síndrome de Down y las características del estudiante de psicología: sexo, situación ocupacional y situación económica del hogar (valor p < 0,05). Conclusión: Existen características propias del estudiante de psicología que se asociaron con el nivel de conocimiento sobre el síndrome de Down"es_PE
dc.identifier.otherSolicitud URLes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14621/7696
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNUes_PE
dc.subjectConocimientoses_PE
dc.subjectDiscapacidades_PE
dc.subjectSíndrome de Downes_PE
dc.subjectSalud Públicaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.titleNivel de conocimiento sobre el síndrome de Down y características del estudiante de psicología, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.dni22474204
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0537-3925
renati.author.dni72904190
renati.author.dni71541099
renati.discipline313129
renati.jurorVega Montoya, Yndolina
renati.jurorRamirez Chumbe, Isabel
renati.jurorTafur Flores, Nelly Graciela
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineSalud Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
B3_2025_UNU_PSICOLOGIA_2024_T_ALEXANDRA-PEZO_JOHANNA-RAMOS.pdf
Size:
2.02 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections