Recursos genéticos introducción y variedades locales, bancos y registro de germoplasma, aclimatación y adaptación
No Thumbnail Available
Date
2018
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Ucayali
Abstract
El valor de los recursos genéticos vegetales, depende de la información utilizada para promover su uso, lo cual es válido también para los de origen animal y los microorganismos; el uso y explotación de los recursos genéticos postula conocimiento y evaluación de los caracteres expresados por el genoma de las accesiones y la identificación de características deseables. Dado el interés por los atributos morfológicos por parte de los usuarios del germoplasma se desarrollaron, en el caso de las plantas, listas de descriptores estandarizados a partir de 1976, los cuales evolucionaron de conjuntos mínimos de atributos a una lista amplia para la categorización de accesiones de los taxa vegetales, los cuales brindan información que puede ser compartida y utilizada por usuarios de diversa índole. Actualmente, comprende cinco clases de información: 1. Datos de pasaporte, que describen los parámetros a ser observados en el momento de colecta del material o que acompañan las introducciones provenientes de otros sitios. 2. Información de manejo, registros de multiplicación, almacenamiento, mantenimiento y regeneración. 3. Categorizadores de ambiente y localidad e información de los sitios de colecta, multiplicación, caracterización y evaluación. 4. Descriptores de caracterización, relacionados con las características de las plantas que se emplean para describir una accesión, los que comprenden los atributos cualitativos, generalmente de mediana a alta heredabilidad. 5. Descriptores de evaluación, los cuales cubren atributos cuantitativos como rendimiento y otras características.
Description
Keywords
Recursos genéticos, Banco de gemoplasmas, Aclimatación