Factores sociodemográficos y conductas antisociales en adolescentes del centro de rehabilitación Camino a la Victoria - Pucallpa, 2023

dc.contributor.advisorEstrada Rivera, Madelenes_PE
dc.contributor.authorPérez Alipazaga, Ruth Cesiaes_PE
dc.contributor.authorZacarias Poma, Luz Luceroes_PE
dc.date.accessioned2024-12-13T18:00:07Z
dc.date.available2024-12-13T18:00:07Z
dc.date.issued2024es_PE
dc.descriptionMas info repositorio@unu.edu.pe
dc.description.abstract"La presente investigación tiene como título “Factores sociodemográficos relacionados con las conductas antisociales en adolescentes del Centro de rehabilitación Camino a la Victoria. Se utilizó como metodología el tipo de estudio básica de corte transversal. Siendo de nivel relacional; puesto que tiene el propósito de conocer la relación entre las variables sociodemográficas y la presencia de conductas antisociales. La población fue de 160 escolares del Centro de rehabilitación Camino a la Victoria - Pucallpa, 2023; de los cuales se extrajo una muestra de 114 escolares. Así mismo, se obtuvo los siguientes resultados: Se identificaron los principales factores sociodemográficos en el estudio, en relación con el grupo etario se identificó que la población de 15 a 18 anos presento un porcentaje de 55,26%. En relación con el grado académico del adolescente el 57,89% había cursado estudios básicos. En relación con el número de hermanos se identificó que el 68,42% de los adolescentes presenta una familia con más de 2 hermanos. En relación con los padres, sol el 18,42% de los adolescentes viven con ambos progenitores. Solo el 81,58% de adolescentes viven con otros familiares o solos. En relación con el grado académico de los padres, se identificó que los padres y madres tenían la gran mayoría solo estudios básicos. el 53,86% y el 47,37% de las madres solo tenían estudios básicos. La relación entre las variables sociodemográficas y las conductas antisociales presentaron las siguientes asociaciones: grupo etario, grado académico, numero de hermanos y educación de los padres (valor p ""menor que"" 0,05"es_PE
dc.identifier.otherSolicitud URLes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14621/7478
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNUes_PE
dc.subjectConductas antisocialeses_PE
dc.subjectEdades_PE
dc.subjectFactoreses_PE
dc.subjectGeneroes_PE
dc.subjectGrado académicoes_PE
dc.subjectSalud Públicaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.titleFactores sociodemográficos y conductas antisociales en adolescentes del centro de rehabilitación Camino a la Victoria - Pucallpa, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.dni08671028
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2707-0530
renati.author.dni75278519
renati.author.dni70138917
renati.discipline313069
renati.jurorDomínguez Palpa, Francisca Amarilis
renati.jurorNoria Aliaga, Victor Manuel
renati.jurorTafur Flores, Nelly Graciela
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineSalud Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
B12_2024_UNU_PSICOLOGIA_2024_T_RUTH-PEREZ_LUZ-ZACARIAS.pdf
Size:
2.79 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUTORIZACIÓN_RUTH-LUCERO - Ruth Cesia Perez Alipazaga.pdf
Size:
3.52 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections