Reversión de tierras agricolas y la desnaturalización en la adquisicion de la propiedad en los Juzgados civiles de la Provincia de Coronel Portillo 2022

No hay miniatura disponible

Fecha

2025

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Ucayali

Resumen

El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo analizar de qué manera la reversión de tierras agrícolas genera la desnaturalización en la adquisición de la propiedad en los Juzgados Civiles, corresponde de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, nivel descriptivo-correlacional, con su respectiva población conformado por jueces civiles, abogados litigantes, propietarios agrícolas, funcionarios y servidores públicos de la MCPC, tomando un total de 171 personas en muestreo, asimismo se utilizó como técnica la observación y la encuesta, con su instrumento el cuestionario se obtuvo los siguientes resultados: 1) Siendo el valor de (0,910), obteniendo una relación positiva alta (H1) El incumplimiento de fines de adjudicación que pretextan los usurpadores de las tierras agrícolas se relacionan significativamente con la desnaturalización en adquisición de la propiedad en los Juzgados Civiles, 2) Sumando también el valor de (0,948) se tiene una relación significativa, aceptando la (H1) El acuse de abandono de las tierras rusticas por parte de los usurpadores o posesionarios informales se relacionan significativamente con la desnaturalización en adquisición de la propiedad en los Juzgados Civiles, 3) Valor de (0,963) existiendo una relación significativa alta, considerando la (H1) Concluyendo que existe relación significativa entre la reversión de tierras agrícolas y la desnaturalización en la adquisición de la propiedad en los juzgados civiles. Concluyendo; a) La falta de cumplimiento de los fines de adjudicación podría ser utilizada como una excusa por los usurpadores para defender sus acciones ilegales o cuestionables, b) El abandono declarado por los usurpadores o poseedores informales podría estar relacionado con la percepción de que la adquisición original de esas tierras no cumplió adecuadamente con las normativas legales o los objetivos establecidos para su uso o posesión, c) La reversión agrícola genera la desnaturalización de forma originaria y derivada de adquisición de la propiedad agrícola.

Descripción

Mas info repositorio@unu.edu.pe

Palabras clave

Reversión, Desnaturalización, Propiedad Agrícola, Derecho civil

Citación