Cesáreas innecesarias por error diagnóstico de macrosomía fetal en recién nacidos del Hospital Amazónico de Yarinacocha durante el periodo enero-junio del 2019
dc.contributor.advisor | Ruíz Solsol, Luis Enrique | es_PE |
dc.contributor.author | Gonzales Berrospi, Laura Wendy | es_PE |
dc.date.accessioned | 2021-04-12T20:36:09Z | |
dc.date.available | 2021-04-12T20:36:09Z | |
dc.date.issued | 2021 | es_PE |
dc.description | laura0002110760@gmail.com | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar cuál es la asociación entre las cesáreas innecesarias y el error diagnóstico de macrosomía fetal en recién nacidos del hospital amazónico de Yarinacocha durante el periodo enero-junio del 2019. Materiales y métodos: El estudio es retrospectivo con corte transversal y enfoque cuantitativo, realizado en el Hospital Amazónico de Yarinacocha durante el año 2019. Se evaluó a través de los datos encontrados dentro de la historia clínica. Resultados: se realizó un estudio con 80 participantes del Hospital Amazónico de Yarinacocha. Las mujeres en la etapa adolescentes tienen menos posibilidades de realizarse cesáreas innecesarias en comparación a las mujeres adultas (RP:0,48; IC95%:0,36 – 0,72; valor p=0,47). Las mujeres multigestas tienen 2,38 veces más posibilidades de realizarse cesáreas innecesarias en comparación a las mujeres primigestas (RP:2,38; IC95%:1,38 – 2,92; valor p=0,020). Las mujeres con control prenatal insuficiente tienen 1,63 veces más posibilidades de realizarse cesáreas innecesarias en comparación a las mujeres que si tenían sus controles prenatales completos (RP:2,05; IC95%:1,63– 2,75; valor p=0,048). Las mujeres procedentes de otros distritos tienen las mismas posibilidades de realizarse cesáreas innecesarias en comparación a las mujeres que son procedentes del distrito de Yarinacocha (RP:1,31; IC95%:0,79 – 2,17; valor p=0,28). Las mujeres que se atendían en la noche tienen las mismas posibilidades de realizarse cesáreas innecesarias en comparación a las mujeres que se atendían en el turno de maña-tarde (RP:1,72; IC95%:1,33 – 2,14; valor p=0,46). Conclusión: Existen factores epidemiológicos y gineco-obstétricos que se asocian a la presencia de casos de cesáreas innecesarias. | es_PE |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.identifier.other | Solicitud URL | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14621/4760 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ucayali | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Ucayali | es_PE |
dc.source | Repositorio institucional - UNU | es_PE |
dc.subject | Macrosomía | es_PE |
dc.subject | Diagnóstico erróneo | es_PE |
dc.subject | Cesárea innecesaria | es_PE |
dc.subject | Salud Pública | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | |
dc.title | Cesáreas innecesarias por error diagnóstico de macrosomía fetal en recién nacidos del Hospital Amazónico de Yarinacocha durante el periodo enero-junio del 2019 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
renati.advisor.dni | 9858730 | |
renati.advisor.orcid | http://orcid.org/0000-0001-9506-5074 | |
renati.author.dni | 60242980 | |
renati.discipline | 21025 | |
renati.juror | Mitma Vasquez, Reinaldo Genaro | es_PE |
renati.juror | Leveau Bartra, Walter Roman | es_PE |
renati.juror | Valverde Ochoa, Miguel Angel | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | * |
thesis.degree.discipline | Salud Pública | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ucayali. Facultad de Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_PE |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- UNU_MEDICINA_2021_T_LAURA-GONZALES.pdf
- Size:
- 1.93 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format