EL Rol del Comunicador y la Problematica del Futbol Amateur de la Provincia de Coronel Portillo, 2022
No Thumbnail Available
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Ucayali
Abstract
La comunicación efectiva en la actividad de dirección, es una de las principales habilidades que requiere un directivo educacional para establecer adecuados vínculos con sus colaboradores, dentro de la institución y con el entorno donde se desempeñan. Por tales motivos resulta de vital importancia que estos sean conscientes de sus limitaciones, para integrar los estilos democráticos de comunicación y de dirección, las cuales están provocadas, principalmente, por sus escasos conocimientos teóricos sobre la actividad comunicativa, específicamente los relacionados con el proceso de la escucha. Tiene por objetivo Determinar la relación que existe entre el rol del comunicador con la problemática del fútbol amateur de la provincia de Coronel portillo,2022, la metodología con un enfoque cuantitativo diseño descriptivo correlacional no experimental examinar la relación de las variables independiente y dependiente obteniendo los resultados, Luego de haber procesado en el software SPSS.27 los datos recabados para contrastar la hipótesis general de este estudio, se tuvo una rho de correlación de Spearman positiva alta de 0.754 y un p-valor de 0.000 estableciéndonos el rechazo de la misma, es decir que, Existe relación directa y significativa entre el rol del comunicador con la problemática del fútbol amateur de la provincia de coronel portillo,2022, las conclusiones que el rol del comunicador busca difundir una problemática latente de nuestro futbol amateur y dar la importancia de implementar nuevos procesos de mejora continua en comunicación, infraestructura, campos bien diseñados , alimentación salud a nuestro deportista
Description
Mas info repositorio@unu.edu.pe
Keywords
Comunicador, futbol amateur, corrupción, función social, estadios deportivos/ cultura, Desigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación social