Identificación de insectos masticadores de hoja del bijao (Calathea lutea Schunt) y su control con productos biocidas en solución acuosa, barbasco (Lonchocarpus nicou (Aubl.) DC.) y sacha huaca (Baccharis floribunda Kunth) en el Abujao

dc.contributor.advisorVela Alvarado, Jorge Washingtones_PE
dc.contributor.authorCardenas Izquierdo, Rosaes_PE
dc.date.accessioned2016-08-26T03:13:40Z
dc.date.available2016-08-26T03:13:40Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractCon el objetivo de identificar los insectos masticadores que atacan las plantaciones de hojas de bijao, así como para determinar la eficiencia como biocidas, de los productos barbasco (Lonchocarpus nicou) y sacha huaca (Baccharis floribunda), en el control de estos insectos masticadores, se llevó a cabo el presente trabajo de investigación, ubicándose en la cuenca del rio Abujao, durante los meses de noviembre 2011 a septiembre 2012. La identificación de los especímenes de los insectos adultos colectados, se realizó en la Universidad Nacional de Ucayali, confrontado con la bibliografía y las claves o llaves de clasificación. Adicionalmente, para corroborar la correcta identificación, se enviaron las muestras al laboratorio del departamento de entomología del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA - LIMA), remitiéndose muestras de cuatro especies de insectos masticadores de la hoja del bijao en estado adulto, colectadas en las parcelas de bijao en el Abujao. De las evaluaciones realizadas se identificaron: dos órdenes (Ortóptera y Lepidóptera), dos familias (Acrididae y Pyralidae) y dos especies bien identificadas (Orpulella punctata y Tetrataenia surinama). La frecuencia de daño de los especímenes durante el año son: Orpulella punctata, 28.16%; la especie de la Familia Pyralidae, 26.09%; Tetrataenia surinama, 25.36%; y la especie de la familia Acrididae, 20.39%. Para la respuesta a la acción de los biocidas y los días de aplicación, se empleó el diseño de bloques completamente al azar (BCR); al encontrarse diferencias estadísticas significativas se aplicó la prueba de medias de Tukey. El análisis estadístico se realizó usando el programa SAS 1987. Se concluye que la aplicación de plantas biocidas, (barbasco y sacha huanca), en solución acuosa, con dosis de 400 gr./20 litros de agua para el control de los insectos masticadores de hojas de bijao, mostró diferencias altamente significativas, al análisis de varianza, con referencia al grupo testigo.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.identifier.other000001967T
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1548
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNUes_PE
dc.subjectSacha huacaes_PE
dc.subjectBijaoes_PE
dc.subjectBarbascoes_PE
dc.subjectBiocidases_PE
dc.subjectPesqueríaes_PE
dc.titleIdentificación de insectos masticadores de hoja del bijao (Calathea lutea Schunt) y su control con productos biocidas en solución acuosa, barbasco (Lonchocarpus nicou (Aubl.) DC.) y sacha huaca (Baccharis floribunda Kunth) en el Abujaoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni00067654
renati.advisor.orcid0000-0002-3420-3952
thesis.degree.disciplineIngeniería Agrónomaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Agropecuariases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniera Agrónomaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
000001967T.pdf
Size:
2.1 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections