Influencia de la manipulación de alimentos por las madres en la incidencia de las enfermedades gastrointestinales en el asentamiento humano "José Faustino Sánchez Carrión". Pucallpa - 1998

dc.contributor.advisorPascual Valentin, Emilioes_PE
dc.contributor.authorCotrina Cardenas, Maria Catalinaes_PE
dc.contributor.authorPerez Martell, Margaritaes_PE
dc.date.accessioned2016-08-26T03:21:29Z
dc.date.available2016-08-26T03:21:29Z
dc.date.issued1998es_PE
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como finalidad, determinar la relación existente entre la manipulación de los alimentos y la incidencia de enfermedades gastrointestinales por las madres del A.A.H.H. “José Faustino Sánchez Carrión”, sugerir alternativas de solución en cuanto a las prácticas adecuadas de manipulación de alimentos y por ende disminuir los casos de morbimortalidad en cuanto a Enfermedades Diarreicas Agudas (EDA). La metodología es de corte correlacional y transversal. La muestra estuvo constituida por sesenta (60) familias que residen en el A.A.H.H. “José Faustino Sánchez Carrión”, la técnica utilizada fue la observación participante, el instrumento que fueron la hoja de registro o de cotejo y el test específicamente preparado sobre las enfermedades gastrointestinales y saneamiento. La prueba piloto se realizó en el A.A.H.H “Nueva Magdalena” de la cual no surgió ninguna modificación. Los datos del estudio en mención fueron recopilados durante los meses de abril – mayo de 1998. Los resultados indican lo siguiente: Que el 41.6% de las madres encuestadas lavan adecuadamente sus manos al iniciar la preparación de los alimentos; el 45% antes de servir, y el 81.69% antes de ingerir sus alimentos. De las 12 prácticas de manipulación consideradas durante la preparación y el consumo de alimentos, se encontró que solo en el aseo personal 53.4%, el lavado de verduras 51.7 % consumo de alimento en tiempo adecuado 58.4% y el tiempo de recalentado de alimento 81.6% realiza adecuadamente dichas prácticas en porcentaje mayor al 50% mientras que las demás practicas consideradas como la preparación de alimentos 75% lavado del área del trabajo 66.6%, descongelado y cocción de la carne 53.3%, suficiente cocción de la carne 51.7%, mezcla de alimento crudo / cocidos 55%, deja alimentos perecederos 53.3% protección de utensilios 56.6% y el lavado de manos después de usar los sanitarios 53.3%. Del total de madres encuestadas el 65% manipulan sus alimentos en forma inadecuada y solo el 35% lo hacen en forma adecuada. El 71% de familias sufrieron enfermedades gastrointestinales en lo que va del año y sólo el 23.3 % no presentaron estas enfermedades. Del 38.3% de madres que manipulan sus alimentos adecuados y el 10% presentaron enfermedades gastrointestinales, el 28.3% no presentaron. Del 61.7% de familias que manipulan en forma inadecuada sus alimentos, todos presentaron enfermedades gastrointestinales durante el tiempo que duró la investigación.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.identifier.other000001846T
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2187
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNUes_PE
dc.subjectManipulación de alimentoses_PE
dc.subjectEnfermedades gastrointestinaleses_PE
dc.subjectMaternidades_PE
dc.titleInfluencia de la manipulación de alimentos por las madres en la incidencia de las enfermedades gastrointestinales en el asentamiento humano "José Faustino Sánchez Carrión". Pucallpa - 1998es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
000001846T.pdf
Size:
498.78 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Resumen
No Thumbnail Available
Name:
000001846T.pdf
Size:
2.05 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections