Rendimiento productivo de diez líneas de maní (Arachís hypogaea, L) en un suelo entisol de la Región Ucayali
No Thumbnail Available
Date
2000
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Ucayali
Abstract
En la isla Parahuasha, ubicada al margen izquierdo del río Ucayali, Pucallpa, Región Ucayali; con precipitación de 1560 mm y temperatura 25,1 ºC; se evaluó diez líneas de maní en un suelo entisol, con el propósito de determinar el rendimiento productivo, calidad de grano y otras características agronómicas. Los tratamientos fueron: 96-SAN-1-1, 96-SAN-1-2, 96-SAN-1-3, 96-SAN-2, 96-SAN-3-1, 96-SAN-3-2, 96-SAN-3-3, 96-SAN-4-3, 96-SAN-4-1 y 96-SAN-4-2. Se utilizó el diseño de bloques completos al azar con tres réplicas. El tamaño de parcela fue de 2,40 m2. Se evaluó el rendimiento en vaina, número de plantas/área neta, número de vainas/planta peso de 100 vainas, número de semillas/vaina, peso de 100 semillas, calidad de grano e incidencia de la enfermedad mancha foliar por Cercospora spp. Los resultados indican que los mayores rendimientos de maní en vaina lo presentaron las líneas 96-SAN-3-3, 96-SAN-4-1, 96-SAN-1-1 y 96-SAN-3-2 con 5504, 4118, 4010 y 3531 kg/ha, respectivamente; siendo superiores estadísticamente (P<0,01) a las demás líneas (96-SAN-1-2, 96-SAN-4-3, 96-SAN-1-3, 96-SAN-3-1, 96-SAN-2 y 96-SAN-4-2) cuyos rendimientos fueron entre 2889 y 981 Kg/ha; habiéndose encontrado una relación directa con el número de vainas/planta. Ninguna de las líneas resistieron al ataque de Cercospora spp. siendo más intenso a partir de los 90 días después de la siembra, cuando aún las plantas se encontraban al final de la fase del llenado de granos, por lo que no afectó significativamente el rendimiento. Todas las líneas se comportaron como semiprecoces, habiendo alcanzado su madurez fisiológica entre los 115 y 119 días después de la siembra.
Description
Keywords
Rendimiento de cultivos, Maní, Arachís hypogaea, Entisols, Cercospora spp