Efecto del anabólico, castración, emasculación y vasectomía en toretes de preengorde bajo condiciones de semiestabulación

dc.contributor.advisorFernandez Delgado, Victor Albertoes_PE
dc.contributor.authorBernedo Picon, Fernandoes_PE
dc.date.accessioned2016-08-26T03:15:57Z
dc.date.available2016-08-26T03:15:57Z
dc.date.issued2003
dc.description.abstractEn la “Ganadería San Jorge”, propiedad de la Corporación Thorsen SAC, ubicada en la carretera Pucallpa - Lima km 54, distrito de Campo Verde, provincia de Coronel Portillo, región Ucayali; con precipitación anual de 1700 mm, temperatura de 25,1 ºC, humedad relativa de 84.5 por ciento, con suelo untisol; se evaluó el “Efecto del anabólico, castración, emasculación y vasectomía en toretes de preengorde bajo condiciones de semiestabulación”. El objetivo fue determinar la influencia de estas técnicas en la ganancia de peso, conversión alimenticia y rentabilidad economía. Los tratamientos fueron: aplicación de anabólico = T1; castración = T2; emasculación = T3; vasectomía = T4 y un grupo testigo (GT). En un acto completamente al azar se distribuyeron 40 animales (2 repeticiones y 4 observaciones por tratamiento). El análisis de la ganancia de peso semanal se hizo en parcelas divididas, donde la parcela principal fueron los tratamientos, la subparcela, las semanas de evaluación. Se midió el peso inicial (Pi), peso final (Pf), la ganancia total de peso (GTP), conversión alimenticia (CA), y el análisis económico (AE). No hubo diferencias significativas entre tratamientos en Pi, Pf y GTP (P>0.05); se obtuvo un promedio total Pi 195.80 ± 4.95, total Pf 262,83 ± 5.73, total de GTP 67.03 ± 2.89. La CA de los tratamientos fue de 14.29 kg Masa Seca animal-1 dia-1. El AE indica que el GT generó una rentabilidad positiva de 11.61 por ciento; en los demás tratamientos las rentabilidades fueron negativas. En conclusión, no es necesario aplicar intervenciones técnicas como anabólicos, castración, emasculación y vasectomía en toretes de preengorde, siendo factible la semiestabulación con suplementación mínima de día y pastoreo nocturno.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.identifier.other000000302T
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1719
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNUes_PE
dc.subjectTécnicas de engorde animales_PE
dc.subjectAnabólicoses_PE
dc.subjectCastraciónes_PE
dc.subjectEmasculaciónes_PE
dc.subjectVasectomíaes_PE
dc.subjectToreteses_PE
dc.titleEfecto del anabólico, castración, emasculación y vasectomía en toretes de preengorde bajo condiciones de semiestabulaciónes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni00077580
renati.advisor.orcid0000-0002-1492-0890
thesis.degree.disciplineAgronomíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Agropecuariases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
000000302T.pdf
Size:
2.02 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
000000302T-RESUMEN.pdf
Size:
210.06 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Resumen,falta autorización del autor

Collections