Contribución de la competitividad en el crecimiento económico peruano: periodo 2008-2018
dc.contributor.advisor | Roman Claros, Walter Gilberto | es_PE |
dc.contributor.author | Ruiz Tapullima, Bradley Voob | es_PE |
dc.date.accessioned | 2021-07-14T17:32:17Z | |
dc.date.available | 2021-07-14T17:32:17Z | |
dc.date.issued | 2021 | es_PE |
dc.description.abstract | La presente investigación, tuvo como objetivo evaluar el comportamiento de la relación que existe entre la Competitividad y el Crecimiento Económico Peruano durante el periodo 2008-2018, con el propósito de identificar los efectos de la competitividad en el Crecimiento de la Economía peruana, con la finalidad de contribuir a explicar su relación y de este modo sirva para el diseño de políticas de competitividad. La investigación se ha desarrollado en base a la información proporcionada por reportes estadísticos del Banco Central de Reserva del Perú y del Instituto Nacional de Estadística e Informática, el procedimiento seguido en la investigación fue primero recopilar y procesar la información de Competitividad, el Producto Bruto Interno real, entre otras variables de interés; en seguida se determinó las estadísticas descriptivas respectivas. Luego para determinar la incidencia de la Competitividad en el Producto Bruto Interno real, se estimó el siguiente modelo econométrico: Yi= β0+ β1X1i + Ui, en dicho modelo se identificó el quiebre estructural, el cual con, las técnicas econométricas se superó la inestabilidad de los estimadores y la correlación serial, llegando a determinar finalmente el modelo econométrico estadísticamente significativo. Se concluye, que la evidencia empírica demuestra que la Competitividad tiene efectos positivos y directos en el crecimiento económico peruano. Los estimadores de la regresión lineal muestran que tiene relación directa, de tal manera que en la medida que la competitividad aumenta, el crecimiento económico reflejado en el PBI se ve favorecido. | es_PE |
dc.identifier.other | Solicitud URL | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14621/4861 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ucayali | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Ucayali | es_PE |
dc.source | Repositorio institucional - UNU | es_PE |
dc.subject | Competitividad | es_PE |
dc.subject | Crecimiento | es_PE |
dc.subject | Económico | es_PE |
dc.subject | Gestión tributaria y articulación institucional y empresarial | es_PE |
dc.title | Contribución de la competitividad en el crecimiento económico peruano: periodo 2008-2018 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | en_US |
renati.advisor.dni | 00083727 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3069-5969 | |
renati.author.dni | 00085434 | |
renati.discipline | Gestión tributaria y articulación institucional y empresarial | |
renati.juror | Braul Gomero, Wilder Santiago | |
renati.juror | Pinchi Fasanando, Limber | |
renati.juror | Rocha Gonzales, Manuel | |
renati.level | Maestro en Gestión Pública | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | * |
thesis.degree.discipline | Gestión tributaria y articulación institucional y empresarial | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ucayali. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Gestión Pública | es_PE |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- UNU_MAESTRIA_2021_TM_BRADLEY-RUIZ.pdf
- Size:
- 4.11 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format