Caracterización, clasificación taxonómica y por capacidad de uso mayor de algunos suelos representativos del distrito de Padre Abad, Ucayali, Perú

dc.contributor.authorReyes Valera, Jose Santoses_PE
dc.date.accessioned2018-06-04T18:36:34Z
dc.date.available2018-06-04T18:36:34Z
dc.date.issued2016es_PE
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titulado "Caracterización, clasificación taxonómica y por capacidad de uso mayor de algunos suelos representativos del distrito de Padre Abad, Ucayali, Perú", comprende una superficie de 3,723.22 ha (37.2322 Km2), geográficamente se encuentra comprendida entre las coordenadas 8°58'42" y 9°6'51" de Latitud Sur y entre 75°32'48" y 75°40'08" Longitud Oeste. Políticamente, se ubica en el distrito de Padre Abad del departamento de Ucayali, con una altitud comprendida aproximadamente entre los 340 y 500 msnm. La evaluación de los suelos se hizo en la zona desde el caserío Miraflores hasta el valle de Shambillo, las tierras se ubicaron en paisajes de Llanura Amazónica y Laderas de Montaña, esta última presenta limitaciones por baja fertilidad natural y pendiente, principalmente. Las terrazas bajas presentan suelos jóvenes con ligero desarrollo genético y fertilidad natural baja, las terrazas medias con desarrollo genético y baja fertilidad natural y las terrazas altas presentan suelos originados de materiales Pleistocénicos altamente meteorizados con incipiente desarrollo genético y fertilidad natural baja. La zona de estudio según Holdridge, corresponde a la zona de vida de bosque pluvial, Premontano Tropical, Transicional a bosque muy húmedo-Tropical [(bp-PT) / (bmh-T)]. Taxonómicamente, se han determinado dos unidades edáficas a nivel de Orden, tres unidades a nivel de Sub Orden, cuatro unidades a nivel de Gran Grupo y cuatro unidades edáficas a nivel de Sub Grupo de suelos: Typic Udorthents, Typic Udifluvents, Fluventic Dystrudepts y Dystric Fluventic; estas unidades han sido cartografiadas en el Mapa Taxonómico. Los suelos identificados corresponden a la zona climática Superhumeda y Semi-calida. Potencialmente se determinaron cuatro Grupos de Capacidad de Uso Mayor: Tierras Aptas para Cultivos en Limpio (A) con 395,29 ha (10.61%), Tierras Aptas para Cultivos Permanentes (C) con 2,993.69 ha (80.41%), Tierras Aptas para Producción Forestal (F) con 312.82 ha (8.40%) y Tierras de Protección (X) con 9.52 ha (0.26%). De manera, que el potencial dominante de las tierras del área de estudio es para Cultivos en Limpio (A) y Cultivos Permanentes (C).es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.identifier.other000001512Tes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3357
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNUes_PE
dc.subjectSueloses_PE
dc.subjectTaxonomíaes_PE
dc.subjectEvaluación de sueloses_PE
dc.subjectCultivoses_PE
dc.titleCaracterización, clasificación taxonómica y por capacidad de uso mayor de algunos suelos representativos del distrito de Padre Abad, Ucayali, Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
thesis.degree.disciplineForestales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y Ambientaleses_PE
thesis.degree.levelTitulo Profesional
thesis.degree.nameIngeniero Forestales_PE

Files