Factores epidemiológicos e histopatológicos asociados a helicobacter pylori en pacientes atendidos del Hospital II Essalud Pucallpa durante el periodo 2016 - 2018

dc.contributor.advisorRafael Heredia, Arturoes_PE
dc.contributor.authorSangama Sanchez, Ernestoes_PE
dc.date.accessioned2021-03-26T02:53:59Z
dc.date.available2021-03-26T02:53:59Z
dc.date.issued2021es_PE
dc.descriptionsangamasanchezernesto@gmail.com
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivos Establecer la relación entre la edad y la presencia de la bacteria helicobacter pylori en los pacientes atendidos del hospital II Essalud Pucallpa durante el periodo 2016- 2018. Establecer la relación entre el sexo y la presencia de la bacteria helicobacter pylori. Establecer la relación entre el nivel socioeconómico, establecer la relación entre el domicilio urbano o rural y la presencia de la bacteria Helicobacter pylori, establecer la relación entre la presencia de helicobacter pylori y el desarrollo de gastritis, establecer la relación entre presencia de Helicobacter pylori y las características histopatológicas: hiperplasia linfoide Subepitelial, hiperplasia foveolar y metaplasia intestinal; en los pacientes atendidos del hospital II Essalud Pucallpa durante el periodo 2016- 2018. Se llegó a las siguientes CONCLUSIONES: 1. Con relación a la edad la edad promedio de los pacientes fue de 51 años y el 93% de pacientes fueron mayores de edad. Se encontró relación con Helicobacter pylori con un p= 0.033. 2. Con respecto al sexo 65% de pacientes fueron de sexo masculino, 35% mujeres, se encontró relación con Helicobacter pylori con un p [menor que] 0.0001.3. La infección por Helicobacter pylori alcanzó al 76% y no tuvo relación con ingresos económicos bajos, ya que el 80% de pacientes tienen ingresos medios entre 930 a 3000 soles. 4. En relación al domicilio los pacientes que viven en el área urbana son el 75% y área rural 25%, se encontró relación estadísticamente significativa con el domicilio p [menor que] 0.0001. 5. En relación a la gastritis fue leve en el 18%, moderada en el 12% y severa en el 70%, con la gastritis severa se encontró relación estadísticamente significativa p[menor que]0.0001. 6. Con relación a las características histopatológicas: la hiperplasia linfoide se presentó en el 29%, tuvo relación estadísticamente significativa p=0.018. La hiperplasia suprafoveolar se presentó en el 66%, no se encontró relación estadísticamente significativa p=0.09. La metaplasia intestinal se observó en el 5% de los casos p=0.018.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.identifier.otherSolicitud URLes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4746
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNUes_PE
dc.subjectInfecciónes_PE
dc.subjectHelicobacter pylories_PE
dc.subjectSalud Públicaes_PE
dc.subjectCaracterísticas histopatológicases_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
dc.titleFactores epidemiológicos e histopatológicos asociados a helicobacter pylori en pacientes atendidos del Hospital II Essalud Pucallpa durante el periodo 2016 - 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni26704274
renati.advisor.orcidhttp://orcid.org/0000-0001-7461-0176
renati.author.dni70254718
renati.discipline21025
renati.jurorVicente Yaya, Luis Albertoes_PE
renati.jurorMeléndez Orosco, Genaro Richardes_PE
renati.jurorLópez Cárdenas, Josefaes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis*
thesis.degree.disciplineSalud Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
UNU_MEDICINA_2021_T_ERNESTO-SANGAMA.pdf
Size:
2.15 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections