Efecto de tres tasas de siembra de canavalia (Canavalia ensiformis), como cobertura, en el crecimiento inicial de la bolaina (Guazuma crinita Marth) y en la fijación de nitrógeno al suelo, en la zona de Pucallpa, Perú

dc.contributor.advisorDiaz Zuñiga, Edgar Juanes_PE
dc.contributor.authorSolier Palma, Walter Angeles_PE
dc.date.accessioned2019-03-29T19:42:55Z
dc.date.available2019-03-29T19:42:55Z
dc.date.issued2015es_PE
dc.description.abstractEl trabajo de tesis se instaló en los terrenos de la Cervecería San Juan, ubicada en el km 18 de la carretera Federico Basadre, margen izquierda, interior 400 metros. Se inició en octubre del 2013 y se culminó en abril 2014. La temperatura promedio durante el periodo experimental fue de 26.9 °C, la precipitación total fue de 1623 mm y el suelo tiene una textura franca con un pH de 4.37, fuertemente ácido, con un contenido de materia orgánica de 2.30%. El objetivo del trabajo fue determinar el efecto de tres tasas de siembra de canavalia (C. ensiformis) como cobertura, en el crecimiento inicial de la bolaina ( Guazuma crinita Marth), los tratamientos utilizados fueron: T1 (testigo); T2 (20 kg/semilla/ha); T3 (27 kg/semilla/ha y T4 (45 kg/semilla/ha. Las parcelas fueron distribuidas utilizando el diseño de bloques completos al azar con cuatro repeticiones. Los resultados obtenidos nos muestra que la altura de la bolaina a los 6, fue alcanzada por el tratamiento sin cobertura (T1 ), alcanzando 141 cm, seguido del tratamiento 20 kg/semilla/ha T2, de 196 cm, 27 kg/semilla/ha (T3), de 181 cm, y 45 kg/semilla/ha (T4), de 246 cm, respectivamente. Realizando el análisis estadístico respecto al crecimiento, se observa que existen- diferencias significativas entre los tratamientos, con respecto al crecimiento de las especies forestales, el tratamiento 1 tuvo influencia de la vegetación competidora (malezas), la cual provocó una disminución en el crecimiento de la bolaina, mientras que el tratamiento con 45 kg/semilla/ha (T4), obtuvo un buen crecimiento debido en cierto modo al aporte de Nitrógeno fijado por la cobertura, además de controlar la maleza con efectividad. No existen diferencias significativas respecto al aporte de Nitrógeno al suelo entre los tratamientos aplicados. Se determinó que el tratamiento 4 respondió de manera positiva en cuanto al desarrollo de la bolaina, obteniendo 2.46 m de altura y 2.69 cm de diámetro, a los 18 meses de edad, así mismo registró mayor aporte de nitrógeno al suelo (26.67 kg de nitrógeno mineral).es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.identifier.other000001957Tes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3959
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNUes_PE
dc.subjectGuazuma crinitaes_PE
dc.subjectTasas de siembraes_PE
dc.subjectBolainaes_PE
dc.subjectFijación de nitrógenoes_PE
dc.titleEfecto de tres tasas de siembra de canavalia (Canavalia ensiformis), como cobertura, en el crecimiento inicial de la bolaina (Guazuma crinita Marth) y en la fijación de nitrógeno al suelo, en la zona de Pucallpa, Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni00045498
renati.advisor.orcid0000-0003-4583-4431
thesis.degree.disciplineAgronomíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Agropecuariases_PE
thesis.degree.levelTitulo Profesional
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_PE

Files

Collections