Influencia del distanciamento en la característica morfofisiológica foliar y dendrométrica de calycophyllum spruceanum (capirona) en Yarinacocha, Ucayali
No Thumbnail Available
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Ucayali
Abstract
Calycophyllum spruceanum es una especie tolerante a las inundaciones, que puede llegar a soportar bajo el agua hasta más de medio metro de profundidad así mismo es utilizada en proyectos de reforestación por su alta densidad y relativo rápido crecimiento. Por otra parte, se tiene información que las plantas alteran su fisiología, la morfología y el desarrollo en respuesta al ambiente en el que crecen, siendo uno de los factores que cambia las condiciones ambientales la distancia en la que crecen los árboles en las plantaciones. Por estas consideraciones se planteó como objetivo general determinar la influencia del distanciamiento en las características morfofisiológicas, foliar y dendrométricas de C. spruceanum en Yarinacocha. Como objetivos específicos, determinar la influencia del distanciamiento en el área foliar, densidad estomática y tamaño de estomas de C. spruceanum en Yarinacocha; determinar la influencia del distanciamiento en la altura y diámetro de C. spruceanum en Yarinacocha; evaluar la influencia del distanciamiento en la relación entre la característica morfofisiológica foliar y dendrométrica de C. spruceanum en Yarinacocha. El trabajo de investigación se desarrolló en la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia (UNIA), en una plantación de cinco años y en el Laboratorio de Forestería de la UNIA. Se realizó un diseño completo al azar con un arreglo unifactorial. Las variables evaluadas fueron: altura total, DAP, área foliar, largo de estomas, ancho de estomas y densidad de estomas. El distanciamiento influyó en la densidad estomática y el largo del estoma de C. spruceanum, mientras que en el área foliar y el ancho del estoma no influyó. El distanciamiento influyó en la altura total de C. spruceanum, siendo mayor en el distanciamiento de 3 m x 4 m, mientras que en el dap no influyó. La densidad estomática, el largo de los estomas y el ancho de los estomas de C. spruceanum presentaron una relación inversa moderada en el distanciamiento de 3 m x 2 m; asimismo, el área foliar y el dap presentaron una relación inversa moderada en el El distanciamiento de 3 m x 4 m. C. spruceanum se está adaptando a las condiciones del sitio por las características morfofisiológicas foliar que presenta
Description
Mas info repositorio@unu.edu.pe
Keywords
Estomas, densidad estomática, área foliar, DAP, altura total, Manejo y Uso Sostenible de Recursos Forestales