Proceso Curricular en Estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Primaria en el Periodo 2015 al 2022, Universidad Nacional de Ucayali, 2023

dc.contributor.advisorHuaman Almiron, Abraham Ermitanioes_PE
dc.contributor.authorWong Armas, Esperanza Ilianaes_PE
dc.contributor.authorWong Armas, Veronikha Georginaes_PE
dc.date.accessioned2025-09-10T18:31:37Z
dc.date.available2025-09-10T18:31:37Z
dc.date.issued2025es_PE
dc.descriptionMas info repositorio@unu.edu.pe
dc.description.abstractLa investigación titulada "Proceso Curricular en Estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Primaria en el Periodo 2015 al 2022, Universidad Nacional de Ucayali, 2023" tuvo como objetivo principal determinar la relación entre los logros curriculares y el proceso curricular en los estudiantes de dicha escuela durante el periodo 2015-2022. Esta investigación es significativa debido a la necesidad de mejorar la calidad educativa en el contexto de las reformas impulsadas por la Ley Universitaria Nº 30220 de 2014 en Perú. Utilizando un diseño de investigación correlacional no experimental, se analizó una muestra intencional de estudiantes promocionados en los años estudiados, enfocándose en tres tipos de cursos: generales, específicos y de especialidad. Los resultados mostraron una correlación significativa entre los logros curriculares y el proceso curricular implementado. Se encontró una correlación positiva alta (rho = 0.878, p-valor = 0.000) entre los logros en cursos generales y el proceso curricular, sugiriendo que mejoras en estos cursos contribuyen significativamente a los logros académicos. Para los cursos específicos, también se observó una correlación positiva alta (rho = 0.869, p-valor = 0.000), subrayando la importancia de la actualización y adecuación de estos cursos. Los cursos de especialidad mostraron una correlación similar (rho = 0.876, p-valor = 0.000), destacando la relevancia de la especialización y el conocimiento profundo en la formación de futuros docentes. La hipótesis general, que planteaba una relación significativa entre los logros curriculares y el proceso curricular, fue confirmada con una correlación positiva alta (rho = 0.869, p-valor = 0.000). Esto subraya la importancia de un currículo bien estructurado y actualizado para el desarrollo de habilidades críticas en los estudiantes. Las hipótesis específicas también fueron confirmadas, con correlaciones positivas altas entre los logros en cursos generales (rho = 0.878, p-valor = 0.000), específicos (rho = 0.869, p-valor = 0.000) y de especialidad (rho = 0.876, p-valor = 0.000) y el proceso curricular. Estos hallazgos resaltan la necesidad de mejorar y actualizar continuamente el proceso curricular para asegurar el éxito académico de los estudiantes en la Escuela Profesional de Educación Primaria.es_PE
dc.identifier.otherSolicitud URLes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14621/7961
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNUes_PE
dc.subjectProceso Curriculares_PE
dc.subjectLogros Académicoses_PE
dc.subjectCorrelación Significativaes_PE
dc.subjectCalidad Educativaes_PE
dc.subjectEstrategias Didácticas Para Una Enseñanza-Aprendizaje De Calidad - Primariaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleProceso Curricular en Estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Primaria en el Periodo 2015 al 2022, Universidad Nacional de Ucayali, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.dni21421636
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5813-8059
renati.author.dni40528573
renati.author.dni42036891
renati.discipline112119
renati.jurorRuiz de la Cruz, Jhonn Robert
renati.jurorCervantes Rosas, Charo Mimi
renati.jurorHuaranga Rivera, Liliana
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEstrategias Didácticas Para Una Enseñanza-Aprendizaje De Calidad - Primariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Educación y Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educacion Primariaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
B9_2025_UNU_EDUCACION_2025_T_VERONIKHA-WONG_ESPERANZA-WONG.pdf
Size:
4.32 MB
Format:
Adobe Portable Document Format