Niveles de fertilización inorgánica en el cultivo de camu - camu (Myrciaria dubia HBK. Mc Vaugh) en un suelo ultisol de Pucallpa

dc.contributor.advisorRiva Ruiz, Ritaes_PE
dc.contributor.authorRengifo Laurell, Mercy Karimes_PE
dc.date.accessioned2016-08-26T03:15:57Z
dc.date.available2016-08-26T03:15:57Z
dc.date.issued2004
dc.description.abstractEl camu camu (Myrciaria dubia HBK Mc Vaugh), es un frutal de origen amazónico que ha demostrado ser un cultivo opcional para los agricultores de la región, debido a la demanda existente en el mercado nacional e internacional. El desconocimiento del uso adecuado de los fertilizantes ha repercutido en la explotación efectiva y satisfactoria de los cultivos exigentes en la zona, con la consiguiente disminución de los ingresos económicos para el agricultor. Es así, que el presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo determinar la respuesta a la fertilización inorgánica con N, P2O5 y K2O en el cultivo de camu camu en un suelo ultisols, con el fin de incrementar su producción y productividad. El experimento se instaló en el fundo “Santa Rita”, ubicado en el km 10 de la carretera Federico Basadre margen derecha, interior km 2,5 correspondiente al distrito de Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo y departamento de Ucayali, con una latitud Sur de 8° 22' 31", longitud Oeste de 74° 34' 35" y una altitud de 154 msnm. El ensayo se inició en el mes de marzo del 2000 y concluyó en el mes de junio del 2001. La temperatura promedio durante el periodo experimental fue de 25,7 °C; la precipitación pluvial de 140,84 mm y una humedad relativa de 82%. Los niveles estudiados fueron: 0,80 y 160 kg/ha de N y K2O, y 0 y 60 kg/ha de P2O5. Se utilizó el diseño de Block Completo al Azar, con 18 tratamientos y 4 repeticiones. Los resultados obtenidos muestran que no existe diferencia significativa entre los tratamientos en estudio, para cada una de las variables evaluadas; teniendo como conclusión que el cultivo de camu camu no muestra respuesta alguna a la fertilización inorgánica con N, P2O5 y K2O, debido a la alta variabilidad genética del cultivo y a la baja calidad del suelo, adicionando a esto, las condiciones de clima, control de malezas y plagas; por lo que se recomienda realizar estudios de selección y mejoramiento genético con el fin de obtener plantaciones con características agronómicas homogéneas, los cuales permitan presentar resultados estables.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.identifier.other000000308T
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1720
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNUes_PE
dc.subjectFertilización inorgánicaes_PE
dc.subjectCultivoses_PE
dc.subjectCamu camues_PE
dc.subjectMyrciaria dubiaes_PE
dc.subjectUltisolses_PE
dc.titleNiveles de fertilización inorgánica en el cultivo de camu - camu (Myrciaria dubia HBK. Mc Vaugh) en un suelo ultisol de Pucallpaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni00015759
thesis.degree.disciplineAgronomíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Agropecuariases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniera Agrónomaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
000000308T.pdf
Size:
2.58 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
000000308T.pdf
Size:
258.01 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Resumen - Falta autorización del autor

Collections